Cultura

Amistad

La amistad es un bien preciado y, contra lo que el espejismo aconseja, escaso. Es una virtud que parece abundar adonde usted mire, pero a menudo tiende a esfumarse, cuando es falsa, a la menor provocación. Aunque limitada, suele aparecer no solo entre semejantes, sino también entre especies, como aquella sólida unión entre Alejandro Magno y su caballo Bucéfalo, con el que recorrió toda la campaña asiática y hasta una ciudad con su nombre fundó a la muerte del equino, que no era fiel más que al conquistador.

Decía Borges que la amistad no requiere de la frecuentación, como sí el amor, e ilustraba con la relación ininterrumpida que sostuvo con el escritor Bioy Casares, con quien había una gran camaradería y admiración mutua, pero que les reservaba encuentros personales apenas un par de ocasiones al año. Hay terrenos, sin embargo, en que esta peculiaridad del “amigo”, que tanto se vanagloria en Estados Unidos como una virtud mexicana, se enfrenta a un escenario fangoso y accidentado.

En un par de viajes recientes, uno a Ciudad Juárez y otro a San Blas, me llamó la atención hallar pintas y carteles sobrevivientes en bardas en los que aparece algún político local, muy sonriente y acicalado, posando con Andrés Manuel López Obrador para las elecciones del año pasado, queriendo emular la estrategia de 2018 con la que Morena arrasó a escala nacional, sin contar el proceso mexiquense de 2023, en el que Delfina Gómez se montó en las frases del tabasqueño atribuyéndolas a “Ya sabes quién” (YSQ) para burlarse de la normatividad electoral. Todos eran amigos de AMLO.

Hoy asistimos, no deberíamos decir ya con sorpresa, a la puesta en escena del desdoro sin sonrojo, porque el cinismo viene en el kit bajo el brazo de todo político, en la que vemos al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, marcando distancia con “el compañero López Obrador”, a quien niega como amigo, y a los apologistas de Morena retirando sus favores al otrora poderoso Adán Augusto López, a quien se le empieza a apagar la estrella, incluso en Chihuahua, donde parecía más firme, a propósito del escándalo de apoyo oficial desde su gobierno como mandatario de Tabasco al grupo criminal La Barredora por medio de su secretario de Seguridad.

Un bien escaso, la amistad.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.