Política

IEEH y la alternancia

  • Voz Ciudadana
  • IEEH y la alternancia
  • Alfredo Alcalá Montaño

Cuando se cuenta con sistemas electorales y de partidos competitivos, uno de los resultados es la presencia de las alternancias en el poder político.

Por ello, después de 156 actividades marcadas en nuestro calendario electoral y de un gran trabajo de los organismos electorales (IEEH e INE), y de la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla o a través de la observación electoral, así como ejerciendo su voto libre e informado en un ambiente de civilidad, paz social y legalidad; el pasado 5 de septiembre en un acto solemne rindió protesta como gobernador constitucional para el periodo 2022-2028, Julio Menchaca Salazar.

En nuestra entidad se ha presentado una alternancia en el Poder Ejecutivo estatal, como ya había ocurrido en el poder legislativo pero, sobre todo, a nivel municipal desde 1984 cuando ganó el PARM en Tlahuelilpan.

Lo anterior es también resultado de una serie de reformas electorales que han ido creando las condiciones para generar un sistema electoral y de partidos competitivo, que elevan las posibilidades de alternancia en los diferentes órdenes de gobierno, así como en el legislativo. Por ello, debemos enaltecer y sobre todo fortalecer el modelo electoral de federalismo colaborativo INE-OPLES, que, en tan solo en los primeros años, el índice de alternancia en el poder fue del 60%.

Algunos elementos importantes de nuestro sistema democrático es la autonomía de los organismos electorales, que permite una eficiente, eficaz y legítima organización de las elecciones, las reglas de registro para los partidos políticos, la calificación de los resultados, así como las resoluciones de los conflictos pos-electorales, entre otros elementos. La sociedad mexicana e hidalguense hemos experimentado grandes transformaciones que se han gestado en la esfera política. Algunos componentes de estos cambios son, entre otros: la presencia de nuevos actores sociales y fuerzas políticas, la multiplicación de organizaciones sociales y el enriquecimiento del repertorio de acciones, la creación, constitución y fortalecimiento de organismos electorales autónomos. 

Alfredo Alcalá

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.