Este jueves 26 de mayo se llevó a cabo el tercer y último debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
Tres debates que fueron exitosos porque contaron con una alta participación de la ciudadanía y que permitieron que las y los hidalguenses pudieran tener mayores elementos sobre las propuestas y proyectos políticos de quienes aspiran gobernar nuestra entidad.
Y sobre todo debemos decir que por primera vez los debates organizados por el IEEH se han ciudadanizado y llegaron a mayores sectores de la población, a los diferentes grupos de edad, a los 84 municipios y prácticamente la mayoría de las localidades y comunidades de Hidalgo.
Fueron más de mil preguntas formuladas por la ciudadanía, que, además, mostró un alto interés en el tema de economía y empleo, casi la mitad de los cuestionamientos (473).
Además de las 800 personas que seleccionaron los temas que se debatieron en cada una de las sedes.
Porque nuestro objetivo como Instituto Estatal Electoral de Hidalgo es y será el de contribuir a la vida democrática de la entidad para que la ciudadanía conozca a las candidatas y/o candidatos que contiendan por la gubernatura, exponiendo sus propuestas políticas, planteamientos y plataformas electorales, pero sobre todo impulsaremos y defenderemos el voto libre, garantizando que cada voto cuente y se cuente porque la democracia la construimos entre todas y todos.
Por ello debemos decir que el IEEH es y seguirá siendo la casa de la democracia hidalguense, donde continuamos trabajando con todo y sin parar rumbo a la renovación de la gubernatura.
¿Quién va a recibir y contar los votos? Serán nuestras vecinos y vecinas quienes recibirán y contarán nuestros votos, por ello, debemos respetar y reconocer el gran trabajo que van a realizar 27 mil, 846 vecinas y vecinos, quienes ya están siendo preparados y capacitados para recibir y contar nuestros votos (considerando una presidencia, una secretaria, dos escrutadoras/es)
En total se instalarán 3 mil 977 casillas (más la mesa de escrutinio para los votos de personas en prisión preventiva), para recibir los votos de las y los 2 millones 246 mil 720 hidalguenses, de las cuales un millón 188 mil 369 son mujeres y un millón 58 mil 351 hombres.
Alfredo Alcalá
Twitter: @alfreduam