Política

Elecciones 2020: Partidos y transparencia

  • Voz Ciudadana
  • Elecciones 2020: Partidos y transparencia
  • Alfredo Alcalá Montaño

Arrancaron este 12 de febrero las precampañas, una etapa en la cual la militancia de los partidos conocerá las diferentes opciones para definir (elegir) a sus candidaturas, tanto de quien sería presidente/a municipal, como las sindicaturas y regidurías.

Sin embargo, han pasado dos días, y aún no es claro el método en la mayoría de los partidos políticos.

Situación que no permite que las y los aspirantes puedan conocer con claridad y precisión cuál es el mecanismo para ejercer sus derechos en busca de un cargo de elección popular, reinando la especulación.

Cabe aclarar que las candidaturas de unidad; las que llegan mediante encuestas (estudios demoscópicos), elección (designación), por comités ejecutivos, acuerdos entre unos cuantos (élites), no es democracia. Por el contrario, son métodos que no construyen y no fomentan la participación de las militancias, menos aún de la ciudadanía que pueda estar interesada en participar.

Sin duda alguna, se debe reglamentar para que los partidos, que reciben exorbitantes recursos públicos, se sometan a reglas básicas de la democracia, lo que implica que su propia militancia, tendría que elegir a sus candidatos bajo reglas claras y precisas, sólo así, será legítimo cualquier candidato o candidata.

No basta con reducir el exceso de recursos públicos que reciben los partidos, que tan sólo para este año será mayor a los 5 mil 239 MDP a nivel federal, más 76 millones 705 mil 892 que reciben en Hidalgo.

Y aún así, no cuentan con procesos internos democráticos, tanto para elegir sus dirigentes, como la elección de sus candidaturas. Un militante, un voto.

Mientras no logremos construir un sistema de partidos, en el cual la vía sean las elecciones primarias, es decir que la militancia participe, vote y elija sus candidaturas, seguiremos alimentando una democracia elitista, con sus graves deficiencias, que laceran la consolidación de la democracia en México.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.