Política

El agua, un recurso invaluable

  • Voz Ciudadana
  • El agua, un recurso invaluable
  • Alfredo Alcalá Montaño

Mucho se ha hablado en los recientes días del tema del agua, generando un tema de discusión política, discusión pública e incluso, discusión en los diferentes espacios sociales. El agua es de Hidalgo, es un derecho humano, es indispensable para vivir dignamente. Es por ello que el agua debe tratarse fundamentalmente como un bien social y cultural, y no solo como un bien económico.

Por lo tanto es que se debe trabajar en un proyecto a un futuro cercano en que las diferentes agendas legislativas y de gobierno, tanto para los cargos municipales, estatales o federales, hagan de éste un tema prioritario. La creciente problemática como la escasez del agua a nivel estatal, podría afectar al proceso electoral en curso, en el que se espera que miles de hidalguenses ejerzan su derecho al sufragio para elegir a los representantes que encabezarán los diferentes cargos de elección popular.

El tema del agua va de la mano también con factores asociados e importantes para nuestro ecosistema, señalar que el uso y distribución del agua, desde las dimensiones social y político, pone en evidencia incomprensiones en el imaginario social o porque tienen efectos prácticos; por ejemplo, incomprensiones de la gente, principalmente de las áreas urbanas, producto de una cultura popular de inconsciencia hídrica, la cual comúnmente asume que el agua como bien público es un recurso inagotable e ignora el trabajo y la inversión de recursos humanos, materiales y económicos, que implica el recorrido del líquido vital desde la fuente natural hasta su hogar en términos de agua potable, particularmente en las áreas urbanas.

Por ello es importante puntualizar que debemos evitar a toda costa la deforestación indiscriminada y por el contrario promover como medida prioritaria la reforestación masiva. La sequía y el calor intenso nos recuerdan que la naturaleza hace una advertencia y un llamado para dar respuesta clara y contundente más allá de discursos políticos y campañas electorales, que más allá del 2 de junio, el cuidado del medio ambiente del agua y de los recursos naturales debe de ser un eje transversal de todo gobierno y de toda agenda legislativa, para que en conjunto la sociedad y sus gobernantes coordinen acciones afirmativas que favorezcan y el buen desarrollo y la optimización de los recursos naturales, pensando no solo en el presente, sino en las generaciones futuras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.