Política

Cuarentena extendida

  • Voz Ciudadana
  • Cuarentena extendida
  • Alfredo Alcalá Montaño

Lamentablemente el estado de Hidalgo no saldrá pronto de la crisis sanitaria provocada por el covid, por el contrario, la estimación que dan las autoridades sanitarias a nivel federal es que tardaremos entre una a seis semanas más de lo estimado en salir de la “cuarentena”, lo que tendrá graves implicaciones económicas, sociales y políticas, incluyendo el proceso electoral.

Es decir, en Hidalgo la cuarentena extendida, es resultado de una irresponsabilidad compartida; por un lado, una ciudadanía irresponsable que no cree ni confía en sus autoridades, en donde  no se acataron las medidas implementadas y, por otro lado, la falta de legitimidad y capacidad de los gobiernos locales para actuar de manera conjunta y ordenada para hacer un frente único contra la epidemia. Nos tardamos entre una a seis semanas en tomar medidas de restricción serias y reales.

La razón, es que las decisiones se tomaban en función de una mirada electoral, nadie quería asumir el costo político de tomar medidas de prevención, como cerrar espacios públicos, tianguis, restringir acceso a mercados, y centros de autoservicio (para que sólo pudieran vender productos esenciales), ni que decir de los bancos o lo ocurrido el 30 de abril en donde diversas tiendas de comida rápida (como pizzerías), estaban repletas y sin medidas de control sanitario, sin el actuar firme de las autoridades estatales y/o municipales. Esta era una gran oportunidad (y tal vez aún lo es), para recomponer el tejido social, y mejorar la confianza gobierno sociedad. Hoy más que nunca necesitamos confiar en nuestras autoridades, así como criticar y cuestionar sus decisiones, y en momentos de emergencia sanitaria, debemos actuar con mucha responsabilidad y cumplir con las recomendaciones que hagan las autoridades. Bien por la aplicación de la medida de las restricciones de movilidad vehicular, mal por no informar de manera clara a la ciudadanía y esperar a que la opinión publica difundiera información poco exacta y veraz.

Son momentos en que la información que debe circular, y difundirse ampliamente, sea la emitida por las autoridades, y no por los medios de comunicación o las redes sociales, ello no genera confianza y acercamiento gobierno-sociedad.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.