Es importante en este proceso electoral, escuchar y sumarnos a todas las iniciativas en favor de la paz y el rechazo a las violencias.
Una manera de rechazar las violencias es salir y votar el próximo domingo 2 de junio y mostrar que nuestra vocación democrática, es mayor a los actos de violencia.
Ante los hechos que se han suscitado en el país en las presentes elecciones, debemos alzar la voz, para rechazar y condenar todo tipo de violencia política en el marco del actual proceso electoral, y por ello debemos ser parte del movimiento social para poner un #AltoALaViolenciaPolítica.
Por ello desde este espacio, decimos no a todo acto de violencia política y la Voz Ciudadana reprueba y condena todo acto que atente contra la vida e integridad de las candidaturas que aspiran a un puesto de elección popular.
Por eso insisto, que una manera de rechazar la violencia es salir y votar, porque debe quedar claro que nuestra vocación democrática, es mayor a cualquier acto de violencia política. Recordemos que la lucha por unas elecciones libres y competitivas nos ha costado casi cinco décadas (47 años), ha sido un arduo trabajo ciudadano el construir un sistema político que a través de los procesos electorales logre resolver diferencias políticas y definir en consecuencia en libertad y en paz, quien nos va a gobernar y representar.
Si bien la violencia política electoral no ha tenido como objetivo atentar u obstaculizar la organización de las elecciones, lo cierto es que, si busca generar un clima hostil, mismo que todas y todos debemos seguir rechazando.
Hasta la fecha, considerando desde el inicio del proceso electoral en noviembre del 2023 a la fecha, se han registrado 27 candidaturas asesinadas. Asimismo, se tiene conocimiento que han existido 106 agresiones relacionadas con el proceso electoral, entre amenazas, ataques y secuestros según datos de Laboratorio Electoral.
Nuestro objetivo social y colectivo es, que el 2 de junio, votemos de manera libre, informada y razonada, que las elecciones se lleven a cabo en paz y con tranquilidad. No debemos tener miedo, a quienes buscan atentar contra las elecciones y, en consecuencia, contra México.
Somos más quienes creemos que podemos construir una sociedad incluyente, igualitaria, democrática, libre de discriminación y de violencia. Una sola vida arrebatada, tan solo por ejercer el derecho político de poder votar y ser votado, es motivo suficiente para indignarse y ser rechazada.
Como consejero electoral del Consejo General del Instituto Estatal Electoral Hidalgo, hago un llamado a las diferentes autoridades, a los partidos, candidaturas y ciudadanía en general para preservar nuestras libertades y establecer condiciones para el ejercicio de nuestros derechos político-electorales en condiciones de tranquilidad y paz. Este 2 de junio, manifestemos nuestro rechazo a la violencia en México, con nuestro voto, libre informado y razonado.