Política

Zerón buscado y su par “premiado”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El 4 de octubre de 2014, Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal, y su par, Rodrigo Archundia, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), anunciaron que la PGR atraería la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Casi ocho años después, Zerón es buscado por desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, y Archundia acaba de ser nombrado vicefiscal General de Justicia de Edomex.

Ex funcionarios con conocimiento de la investigación me hacen ver que, en la Seido, Archundia tenía a su cargo a los agentes del Ministerio Público que participaron en las diligencias que se consideraron ilegales. Era jefe de los ministerios públicos que ahora están acusados de tortura, como dos de sus ex subordinados que tienen órdenes de aprehensión por tortura: Abraham Eslava y Gualberto Ramírez.

Cuando la PGR atrajo la investigación del caso, Archundia informó que ya se habían puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Seido, que él dirigía, a diversas personas vinculadas con la desaparición de los normalistas. Muchos de ellos fueron liberados por fallas al debido proceso, incluida la tortura.

Como lo hizo su jefe, Jesús Murillo Karam, Archundia también participó en las labores de reconocimiento que se hicieron en el basurero de Cocula el 27 de octubre de 2014, en la revisión que inició la Marina y fue captada por un dron.

Archundia conocía los antecedentes del caso, como la investigación contra Guerreros Unidos y los cargos contra José Luis Abarca. Su actuación en el caso fue cuestionada en la recomendación de 2018 de la CNDH, donde se le incluye entre las 224 propuestas de investigación planteadas, pues se implica que su trabajo como subprocurador estuvo plagado de omisiones, antes y durante los hechos de Iguala.

Hace unos días Archundia se quedó a poco de ser el fiscal general de Edomex. Llegó a la terna final, de la cual se nombró a José Luis Cervantes, quien ahora lo propuso como su segundo en la FGJE, desde donde se antoja poco probable que alguien cuestione sus actos u omisiones en la investigación de los 43.

@AlexDominguezB

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.