Política

El equilibrio prometido en el Congreso local

Minutos después de que fue investido como nuevo líder del Congreso local, pude conversar con Pavel Gaspar Ramírez

El ahora presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del legislativo se presenta como un “hombre formado en la izquierda”, curtido desde los años de Cuauhtémoc Cárdenas y el “gobierno legítimo” de López Obrador. Pero esa biografía, que hoy vende como credencial de congruencia, también lo coloca frente a una paradoja, la de dirigir un Congreso donde la diversidad política marca el ritmo de la conversación.

Desde el escritorio que acaba de heredar, tras la salida de Laura Artemisa García quien se fue a la Secretaría del Bienestar, su primera misión será lo que él mismo llama “equilibrio”, con respeto, diálogo y armonía entre bancadas, pero la experiencia dice que esa receta pocas veces se cocina sin fuego político de por medio.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, insiste en que no viene a improvisar y que su formación en los movimientos sociales lo preparó para construir acuerdos. El problema es que, en el Congreso, los egos pesan más que las causas y las bancadas de oposición a veces se atreven a manotear.

El nuevo presidente del Congreso promete autonomía frente al Ejecutivo, aunque la declaración suena más a trámite que a desafío. “Hay respeto mutuo”, dice. Pero todos saben que el verdadero reto no es con Alejandro Armenta, sino con la tentación de convertirse en un brazo legislativo del poder estatal.

La historia reciente enseña que los Congresos se parecen demasiado a sus gobernadores. Y aunque Gaspar Ramírez presume cercanía con el mandatario, asegura que su papel será de coordinación, no de subordinación. Veremos.

Por ahora, Pavel Gaspar llega al volante del Congreso con la promesa de mantener el rumbo y acelerar cuando sea necesario, solo que en política, como en el tránsito, no basta con manejar bien sino hay que saber quién pone las señales y quién controla el semáforo.

***

La semana que termina resultó positiva para Jordi Bosch, director de Agua de Puebla; y Gustavo Gaytán, titular del Soapap, quien ha logrado transitar con siete gobernadores poblanos.

A inicio de semana comparecieron ante el Congreso local y desactivaron los discursos estridentes de la reducida oposición.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.