EN EL CONTEXTO de la transformación que enfrentan los medios por el factor disruptivo del Internet, ayer se cerró el acuerdo en principio para la venta del Grupo Expansión, que era del fondo de inversión Southern Cross que comanda César Pérez Barnés.
La firma compradora es Cinco M Dos que preside Edgar Farah Rubiera, especialista en publicidad exterior y que está en el mercado desde hace 16 años.
Ayer se notificó a COFECE de Alejandra Palacios, y se estima que no habrá problema alguno.
Southern Cross había adquirido Expansión en agosto del 2014. En medio de los cambios en el ámbito de la comunicación, implementó una estrategia que le permitió incrementar las audiencias y crecer sus ventas a doble dígito anual, lo que pocos pueden presumir.
El fondo consideró que su ciclo de inversión había concluido y que en ese contexto vender a Cinco M Dos era una buena oportunidad.
Southern Cross era el dueño de buena parte del capital que adquirió a su vez de la estadounidense Time, aunque había un paquete que estaba en manos de los ejecutivos comandados por Manuel Rivera.
Conforme al nuevo acuerdo, el 100% de Expansión quedará en manos de Cinco M Dos que proyecta en sus nuevos activos la posibilidad de aprovechar marcas bien posicionadas para potenciarlas en sus diversas plataformas publicitarias.
Con 300 empleados tiene contratos en exclusividad con mil 200 unidades de transporte en la CDMX en rutas muy socorridas como Reforma, Periférico, Insurgentes.
Fue un impulsor de la mejora en el mobiliario del Metrobús desde que éste surgió en la capital, con un costo cero para el gobierno y bajo la mecánica de una contraprestación rentable.
Estos esquemas se han llevado a otras entidades como Edomex, Puebla y ahora mismo hay gestiones en NL, Guerrero e Hidalgo.
Cinco M Dos llega a 97 millones de personas con sus impactos publicitarios, en tanto que Expansión sumará otros 38 millones vía sus productos impresos y digitales. Estos últimos son ya el 85%.
Expansión con 49 años de historia, mantendrá el equipo directivo bajo la batuta de Rivera Raba durante una etapa de transición, para que luego éste último se incorpore como vicepresidente de nuevos negocios de Cinco M Dos.
En el organigrama de esta compañía el vicepresidente de operaciones es Jorge Dibildox, en tanto que la vicepresidencia comercial descansa en José Manuel Farah.
Entre los activos adquiridos hay 17 revistas y 11 sitios web, entre ellos la conocida revista de negocios Expansión, Quién, Obras y Aire, publicación a bordo de Aeroméxico que dirige Andrés Conesa. Esta significa 2 millones de vistas al mes.
En el caso de expansión.mx se llega a 5 millones de visitas, en tanto que Quién está en 3 millones.
Sólo dos activos quedaron fuera del arreglo: la publicación deportiva Medio Tiempo y el boletín fiscal y contable IDC.
Expansión fue creada por Harvey Poppel y Peggy Owen, quienes la mantuvieron por un cuarto de siglo. De 1994 a 1998 el grupo cambió de manos hasta 5 veces. Fue parte de los activos de Disney y luego la compró Clemente Serna Alvear quien a su vez la vendió a Time.
Así que nueva etapa para Grupo Expansión.
***
LE PLATICABA DEL proyecto para ampliar el Tren Suburbano Buenavista-Cuatitlán a Huehuetoca. Es parte de la concesión que recibió CAF que comanda Maximiliano Zurita. SCT de Gerardo Ruiz Esparza busca sacar adelante el expediente este sexenio. En la misma tesitura está la firma hispana, más que dispuesta a realizar la inversión que le toca. Los 23 kilómetros significan unos 7 mil 600 millones de pesos. Considere 10 millones de dólares por tren. El fiel de la balanza lo tiene SHCP de José Antonio Meade. Los estudios de demanda validan la necesidad de la obra.
***
TRAS MAS DE 30 años, ayer finalmente la OMC que preside Roberto Azevedo falló en definitiva a favor de México en el tema del atún. EU tendrá que modificar las reglas de etiquetado “dolphin safe” para que nuestras empresas puedan llegar al comercio mayorista allá. Se determinó una afectación por 163 millones de dólares anuales y nuestro país podrá iniciar represalias. Si bien la determinación fue muy bien recibida, llega en un momento difícil, dada la proximidad de la negociación del TLCAN. En el expediente estuvieron muy de cerca ECONOMIA de Ildefonso Guajardo y SAGARPA de José Calzada.
***
EN EL PRIMER trimestre AT&T sumó 130 mil suscriptores de pospago y 516 mil de prepago, un 37% más. Aunque las ventas de AT&T que dirige Kelly King crecieron 9.5%, tuvo pérdidas operativas por 197 millones de dólares. Se explican por las inversiones para crecer.
***
MÁS ALLA DE la sinrazón, el PVEM logró modificar la Ley General de Vida Silvestre con el aval del PRI de Enrique Ochoa para prohibir los delfinarios con fines comerciales. Fue una ficha de cambio en época electoral y el asunto salió “deslactosado”, puesto que se la prohibición se dará en mamíferos de hasta tercera generación. La propuesta del diputado Javier Herrera deberá ahora traspasar el Senado.
aguilaralberto@prodigy.net.mx