Tras el homicidio del líder limonero y representante de los productores del sector agrícola nacional, Bernardo Bravo, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aseguró que los altos niveles de violencia que enfrentan los agricultores ya tienen un impacto directo entre el 10 y 20 por ciento en el precio de los alimentos.
A través de un comunicado, la Confederación reiteró que la seguridad es un elemento esencial para la productividad y lamentó el descenso de Bravo.
“Este hecho lamentable enluta a la comunidad productiva y recuerda la urgencia de garantizar condiciones de seguridad para quienes contribuyen al desarrollo económico del país”.
“Por ello, hacemos un llamado a fortalecer los mecanismos de colaboración entre autoridades y sectores productivos, a fin de proteger la integridad de quienes trabajan por el progreso de México”, expresó.
En este sentido, la Confederación reconoce la actuación de las autoridades encargadas de la investigación, “cuya labor permitió la detención del presunto autor intelectual de este crimen”.
A su vez, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) condenó este asesinato y externó su solidaridad a los deudos, seres queridos y a toda la comunidad productora que enfrenta con preocupación la creciente violencia en el sector agroalimentario.
“El crimen organizado, la extorsión, las amenazas y los asesinatos no pueden seguir condicionando la actividad de quienes trabajan la tierra todos los días, ya que la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”, expuso.
De tal forma que el Consejo indicó que el costo de diversos productos agroalimentarios responde a pagos exigidos por grupos criminales, ocasionando que esta situación sea insostenible.
“El CNA exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar, con urgencia y de manera coordinada, una estrategia que permita frenar la violencia e impunidad que amenaza la estabilidad del campo mexicano”, resaltó.
Hizo hincapié que proteger la vida así como el trabajo de quienes producen los alimentos es indispensable para garantizar el derecho a la alimentación, el bienestar y la estabilidad del país.
AG