La empresa de plásticos Alpek, espera que la imposición de aranceles recíprocos al PET en el mercado estadunidense beneficie a su operación, tras verse impactada por la alta competencia de producto importado de Asia.
“Un desarrollo significativo en las condiciones de mercado fue la introducción de aranceles recíprocos al PET en el mercado estadunidense", dijo el director general de la empresa, Jorge Young Cerecedo, a inversionistas en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
"Se espera que esto cree un entorno competitivo más equilibrado para los productores nacionales y represente una posible ventaja para Alpek en los próximos años”, señaló.
Condiciones adversas para la industria
La empresa reportó que en el tercer trimestre de 2025 obtuvo un flujo operativo (Ebitda, por su sigla en inglés) de 2 mil 564 millones de pesos, 38 por ciento menor a lo reportado en igual periodo del año pasado.
Jorge Young Cerecedo expuso que la industria sigue enfrentando condiciones adversas derivadas de la sobreoferta persistente y menores tarifas de transporte marítimo.
“El segmento de Poliéster reportó una mejor mezcla de ventas y eficiencias operativas, mientras los volúmenes se mantuvieron estables", expresó.
"Por otra parte, el segmento de plásticos y químicos continuó entregando resultados consistentes, respaldados por una sólida demanda regional observada durante el trimestre”, comentó.

Mejoras continuas en la empresa
El directivo remarcó que, a pesar de los retos, siguen generando flujo libre de efectivo positivo.
“Este avance resalta nuestro compromiso con una ejecución financiera disciplinada y las acciones estratégicas tomadas para fortalecer nuestra posición competitiva”, señaló Cerecedo.
Los ingresos de la empresa entre julio y septiembre de este año fueron de 31 mil 73 millones de pesos, 16.4 por ciento inferior a lo registrado en el mismo lapso de 2024.
“De cara al futuro, nuestras iniciativas estratégicas posicionan a Alpek para capitalizar oportunidades emergentes en el mediano y largo plazo", declaró.
"Seguiremos enfocados en fortalecer nuestra base financiera mediante mejoras continuas en la estructura de costos, manteniendo un balance sólido y expandiéndonos aún más hacia productos de mayor valor agregado”, remarcó el director general.
AG