Grupo Financiero Inbursa reportó utilidades por 17 mil 229 millones de pesos, 10.1 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, resultado derivado de un deterioro de sus portafolios de créditos al consumo, ante un atraso en los pagos por parte de sus clientes.
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el brazo financiero del empresario Carlos Slim indicó que de igual forma el resultado negativo fue motivado por un mayor riesgo en la colocación de créditos.
Este crecimiento del riesgo se deriva del entorno económico donde se mantiene una política de baja en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico), que ha afectado el crecimiento de las utilidades de Banco Inbursa.
“Se explica principalmente por mayor margen financiero como consecuencia del aumento del portafolio de crédito promedio, así como también por un sólido costo de riesgo crediticio debido a la calidad del portafolio de crédito”, indicó la institución bancaria.
Expande colocación de crédito
Inbursa señaló que durante el tercer trimestre del año, su portafolio total del crédito experimentó un aumento de 7.5 por ciento, ya que de julio a septiembre alcanzó los 506 mil 573 millones de pesos.
Esto se debe principalmente a un aumento sostenido de su cartera de crédito comercial y gubernamental, que reportó un monto por 313 mil 603 millones de pesos al cierre de septiembre de 2025.
Dentro del segmento comercial, el banco señaló que el negocio de tarjeta de crédito alcanzó los 16 mil 498 millones de pesos, obteniendo un incremento de 12 por ciento.
Mientras que el crédito automotriz, donde Inbursa mantiene una amplia participación en el sistema financiero, experimentó un incremento de 9.9 por ciento durante el trimestre, alcanzando un saldo de 102 mil 74 millones de pesos.
Por otro lado, el Índice de Morosidad (IMOR) de Inbursa se colocó en 1.51 por ciento, al totalizar 7 mil 632 millones de pesos por concepto de cartera vencida.
“El Índice de Capitalización se ubicó en 23.4 por ciento en septiembre 2025, la liquidez y solvencia de Inbursa continúa siendo muy sólida con una capitalización muy superior a los mínimos requeridos por la regulación bancaria”, resaltó el banco.
AG