Al inicio de la sesión el peso muestra una apreciación de 0.36% y cotiza alrededor de 13.43 pesos por dólar, en una corrección del mercado cambiario en donde la mayoría de las divisas, incluidas las de economías emergentes muestran ganancias frente al dólar.
A pesar de que durante la semana el dólar podría frenar sus ganancias debido a la ausencia de catalizadores que orillen un nuevo periodo de alta volatilidad, se espera que las expectativas acerca de la política monetaria de Estados Unidos más el nerviosismo en los mercados de deuda y de capitales mantendrán al tipo de cambio por arriba de 13.30 pesos por dólar en los próximos cinco días, estimó Banco Base.
Para este lunes se espera un tipo de cambio entre 13.37 y 13.48 pesos por dólar.
Mercado de dinero
En Estados Unidos el mercado de dinero permanecerá cerrado durante la sesión por el día de la raza, por lo que se anticipa un menor volumen de operaciones en otros mercados financieros. Mientras tanto en México, el rendimiento del bono M con vencimiento en 2024 muestra un retroceso de 2 puntos base, colocándose en 5.88%, reflejando la preferencia por activos denominados en pesos que se ha mantenido durante las últimas dos semanas.
Mercado de derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 13.60 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de un mes tiene una prima del 1.17 por ciento y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 13.4530 a un mes, 13.5771 a seis meses y 13.7435 pesos por dólar a un año.