Negocios

Sin exportaciones, economía mexicana estaría en recesión: Carlos Serrano

Según el economista, México goza de un trato arancelario favorable, ya que 80 por ciento de los productos que exporta al mercado estadunidense están libres de impuestos.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, advirtió que la economía mexicana se mantiene a flote gracias al dinamismo de las exportaciones, ya que tanto la inversión como el consumo interno muestran caídas significativas.

Exportaciones mexicanas se benefician de aranceles

Durante su participación en el foro No Money, organizado por la firma financiera, Serrano explicó que la economía del país se está desacelerando y que “si no fuese por las exportaciones, estaríamos en contracción”.

Señaló que la inversión ha caído alrededor de 6 por ciento, en parte por factores domésticos como la incertidumbre derivada de la reforma judicial, pero también por el impacto de los aranceles de Donald Trump.

Sin embargo destacó que, de forma paradójica, las exportaciones mexicanas se están beneficiando de la política arancelaria debido a dos factores principales.

Por un lado, indicó que muchas empresas adelantaron sus envíos a Estados Unidos ante la amenaza de nuevos impuestos, sobre todo durante el primer trimestre del año.

Igualmente, México goza de un trato arancelario favorable, ya que 80 por ciento de los productos que exporta al mercado estadunidense están libres de aranceles.

“Sólo México y Canadá tienen esta posibilidad de exportar sin pagar arancel, lo que nos coloca en una posición muy competitiva”, dijo Serrano.
México debe llegar a la revisión del T-MEC con el sustento legal para rechazar de tajo los aranceles y defender la bandera del libre comercio.
Serrano considera que el papel del Estado debe centrarse en fortalecer la infraestructura, garantizar electricidad y agua para las industrias

México gana terreno en EU

El economista indicó que este marco permite que México gane cuota de mercado en Estados Unidos, mientras otros países enfrentan mayores costos por restricciones comerciales.

Serrano añadió que si la incertidumbre sobre las medidas arancelarias se disipa, puede reactivarse la inversión en el país, impulsada por la expectativa de una mayor integración productiva con Norteamérica.

Sobre las políticas recientes de México, que incluyen aranceles a más de mil 400 productos de países como China y el relanzamiento de la marca Hecho en México, Serrano advirtió que se debe actuar con cautela para no caer en el proteccionismo.

Reconoció que aumentar el contenido nacional en las exportaciones tiene sentido, ya que fortalece la posición del país dentro del T-MEC, pero subrayó que sustituir importaciones o cerrar el mercado puede tener efectos negativos.

“Decir simplemente que lo que se persigue es bajar las importaciones para producir más acá es exactamente lo que dice Trump”, señaló al advertir que esas políticas pueden derivar en ineficiencias y productos más caros para los consumidores.

Consideró que el papel del Estado debe centrarse en fortalecer la infraestructura, garantizar electricidad y agua para las industrias, facilitando el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el fin de integrarlas a las cadenas de valor de exportación.

“Hace todo el sentido conectar a las Pymes con exportadores, proveer de infraestructura y apoyar la productividad”, comentó.
“El país debe evitar abrir la puerta a una espiral de proteccionismo, una vez que se empiezan a poner aranceles, cada industria pide protección, y eso genera ineficiencias que terminan pagando los consumidores”, agregó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.