Negocios

Santander y CNA firman alianza para impulsar la agroindustria

El sector agroalimentario representa 8.4% del PIB nacional y emplea a más de 14 millones de personas.

Con el objetivo de impulsar el financiamiento a las empresas agropecuarias y agroindustriales, Santander México y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) anunciaron un convenio de colaboración.

“El acceso al financiamiento es fundamental para el desarrollo del sector agroalimentario mexicano”, indicó el grupo financiero mediante un comunicado, en el que destacó que el sector representa 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y emplea a más de 14 millones de personas.

Sin embargo, resaltó que enfrenta una serie de desafíos, como la falta de acceso a financiamiento, la baja productividad y el cambio climático, pues según datos del Banco Mundial, solo 7 por ciento de los adultos en las zonas rurales de México pidieron prestado a una institución financiera en el año anterior.

Además, comentó que 93 por ciento de los agricultores mexicanos no tienen acceso a créditos formales, “en comparación con Estados Unidos, el uso de financiamiento privado en el sector agroalimentario mexicano es muy bajo” mencionó.

“En México, menos de 10 por ciento del financiamiento agrícola proviene del sector privado, mientras que en Estados Unidos el porcentaje es de 98 por ciento”, agregó en el documento.

En el documento se destacó que el convenio firmado con CNA “es un paso importante” para promover el acceso al financiamiento de las empresas agropecuarias y agroindustriales mexicanas.

“Acuerdos como éste nos permiten apoyar con financiamiento a productores y empresarios del sector agroalimentario, mejorando así su competitividad y crecimiento”, dijo Antonio Basagoiti, Director Ejecutivo de Grandes Empresas e Instituciones en Banco Santander México

Por su parte, Juan Cortina Gallardo, Presidente del CNA, destacó la importancia del convenio para el sector y enfatizó que, "este convenio con Banco Santander nos permitirá ofrecer a nuestros miembros nuevas opciones de financiamiento que les ayuden a crecer y desarrollarse”, finalizó.


GSMM

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.