El Banco de México (Banxico) ha tomado una decisión importante en cuanto a los billetes que manejamos en el país. A partir del 10 de octubre de 2025, un tipo específico de billete de 20 pesos, el de color azul con el rostro de Benito Juárez, comenzará su proceso de retiro.
Si aún tienes uno de estos ejemplares, te explicamos qué significa este cambio y si debes preocuparte por su validez. En MILENIO te explicamos todo al respecto.

Banxico retira los billetes de 20 pesos
Según la Circular 8/2025 emitida por el Banco de México (Banxico) y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de octubre de 2025, la máxima autoridad monetaria del país ha decidido iniciar el retiro de la circulación de los billetes de la denominación de 20 pesos tipo F.
Esta medida, que corresponde para el característico billete de color azul con el rostro de Benito Juárez, entra en vigor el mismo día de su publicación, es decir, el 10 de octubre de 2025, por lo que a la fecha y posteriormente dejaremos de verlo poco a poco.
Características del billete de 20 pesos de la familia F:
Esta decisión, fundamentada en diversos artículos de la Constitución y las Leyes del Banco de México, obliga a los bancos a dejar de poner estos billetes a disposición del público.
En su lugar, deberán clasificarlos como "Billetes en Proceso de Retiro y/o Desmonetizados" y depositarlos en el Banco Central o sus corresponsales.
¿Qué pasa con los billetes de 20 pesos Tipo F que tengo?
Si tienes billetes de 20 pesos de la familia F en tu cartera o monedero, la noticia más importante es que no pierden su valor. Así que no te preocupes.
El documento de Banxico es claro al señalar que estos billetes "conservarán su poder liberatorio" de acuerdo con la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Esto significa que:
- Siguen siendo válidos: las instituciones de crédito tienen la obligación de aceptarlos invariablemente para cualquier tipo de pago o transacción.
- Los bancos los retiran, no tú: el proceso de retiro recae en los bancos. Cada vez que tú uses un billete Tipo F, el banco lo recibirá y, en lugar de volver a circularlo, lo enviará al Banco de México. De esta forma, su circulación en el día a día se reducirá progresivamente.
Para que lo entiendas mejor, puedes seguir usándolos sin problema, y si deseas cambiarlos, cualquier institución bancaria puede aceptarlos.
¿Debo ir a cambiar mi billete de 20 pesos?
No es necesario que te apresures a cambiar tus billetes de 20 pesos Tipo F. Como ya se mencionó, seguirán teniendo su valor legal.

Sin embargo, a partir de esta fecha, todos comenzaremos a ver con menos frecuencia estos ejemplares, ya que el sistema bancario tiene la orden de no reintroducirlos a la circulación.
¿Por qué quitarán estos billetes de 20 pesos?
Esta medida forma parte de la constante renovación que el Banco de México realiza con el objetivo de mantener un efectivo en óptimas condiciones y con características de seguridad actualizadas.
YRH