Más Negocios

Intentan registrar marca de tequila Don "Chapo" Guzmán

El IMPI negó el registro de la marca por ser contrario al orden público, la moral y las buenas costumbres y porque se relacionaba con el capo.

Joaquín Guzmán Loera El Chapo Guzmán quería inmortalizarse con su propia marca de tequila, incluso antes de que la actriz Kate del Castillo le propusiera invertir en su marca.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negó el registro de la marca Don Chapo Guzmán que pretendió registrar una de sus ex esposas en la clase 33 que corresponde a bebidas alcohólicas, entre ellas el tequila.

De acuerdo con el documento al que tuvo acceso MILENIO JALISCO, la solicitud de registro fue presentada en la oficina de Guadalajara por María Alejandrina Salazar Hernández el 24 de septiembre del 2010, pero fue negada definitivamente el 31 de agosto del 2011 luego de un largo proceso legal.

Los solicitantes acudieron al recurso de revisión, pero el IMPI nuevamente les negó el registro de la marca.

“El signo propuesto no es registrable como marca, con fundamento en el Artículo 4 de la Ley de la Propiedad Industrial, pues el mismo resulta contrario a la moral y las buenas costumbres, lo anterior, en virtud de que de acuerdo con la información que despliega la página oficial de la Procuraduría General de la República, dicho signo reproduce el alias o sobrenombre de una persona que es buscada por la autoridad antes mencionada, por la comisión de diversos delitos”, dice el documento.

En sus argumentos de rechazo el IMPI inclusive agregó notas periodísticas donde se habla de la actividad delictiva de una persona de nombre Joaquín Guzmán Loera a quien se le conoce como El Chapo Guzmán.

El expediente de la solicitud de la marca Don Chapo Guzmán 1121780 se encuentra en depuración por abandono.

Sigue proyecto con Kate

La empresa tequilera que maquilará la producción del tequila Honor del Castillo, propiedad de la actriz Kate del Castillo, descartó que se vaya a caer la negociación aún y cuando ya se citó formalmente a declarar a la actriz en torno a su relación con Joaquín Guzmán Loera.

En entrevista con MILENIO JALISCO, Sergio Vivanco, responsable de ventas de la tequilera Feliciano Vivanco y Asociados, la empresa con la que se firmó el convenio para envasar el tequila, explicó que la negociación se concretó con la empresa Honor LLC con sede en Delaware, Estados Unidos.

“Nosotros seguimos igual, yo estoy tratando con la empresa Honor LLC cuyo representante es René Valdés, nosotros hicimos una vinculación, se hizo el convenio de vinculación y se empieza a trabajar y mientras estemos en un marco legal le vamos a seguir para adelante, seguimos con el proyecto”, aseguró Sergio Vivanco.

No obstante explicó que hasta el momento no se tiene una orden de compra ya que se tenía previsto que llegara a finales de febrero.

“Todavía no tengo una orden de compra, todavía no hemos envasado una sola botella, sería muy probable que a finales de febrero porque las botellas que se vendieron en línea se iban a entregar en marzo”, agregó.

Aclaró que la venta que hizo en línea era para entregarse a futuro y por eso no se había elaborado ningún lote por lo tanto descartó que se haya caído en una infracción ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT).

Detalló que el primer lote sería un tequila blanco afrutado con características organolépticas típicas a los agaves de los Altos de Jalisco.

“Pero también se tiene otros dos perfiles: uno reposado de alta graduación y un reposado cristalino”, agregó Sergio Vivanco.

Genera marca confusión

La marca de tequila Honor del Castillo genera confusión con otras marcas ya registradas y sus titulares podrían solicitar la cancelación de la misma.

Alguna de ellas es la marca Honorable, propiedad de la empresa Corporasión Ansan.

Ángel González Aldana, director de la empresa propietaria de la marca, admitió que revisarán el caso porque fonéticamente son parecidas.

“Empezamos a consultar con los abogados para ver qué es lo que ellos nos recomiendan, pediríamos la intervención del IMPI para que revise porque yo creo que así como estoy yo hay otras marcas”, afirmó.

Héctor Valdés, especialista en temas de propiedad industrial, explicó que cuando una marca se presta a temas de confusión se debe iniciar un proceso de nulidad.

“Si el Instituto otorga una marca y tú te sientes agredido en tus derechos por tener una marca parecida estás en todo el derecho de pedir que se anule”, explicó Héctor Valdés.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.