Con el objetivo de promocionar a la bebida mexicana, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera firmó hoy un convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXID) y Gobierno del Estado de Jalisco para el envío de Tequila a representaciones de México en el extranjero.
Luis Velasco informó que en los últimos diez años se han enviado 22 mil 700 litros de tequila a embajadas, consulados, misiones y representaciones de México en el mundo.
“El Tequila que fue donado por los afiliados a esta institución (CNIT), forma parte de la estrategia de promoción conjunta de nuestra bebida emblemática; a través de estos envíos, las representaciones de México en el extranjero cuentan con nuestra bebida nacional, de esta manera compartimos un poco de México a cada uno de los lugares donde nuestro país tiene presencia”, señaló.
También destacó que la institución trabaja en estrecha colaboración con distintos organismos y autoridades lo cual ayuda a concretar acciones que refuerzan la protección y promoción del Tequila, así como su cultura y la tradición mexicana en todo el Mundo.
“En ese sentido nos enorgullece compartir que la Cámara Nacional de la Industria Tequilera gestionó la declaración del Día Nacional del Tequila para el tercer fin de semana de marzo, con el fin de reconocer la importancia de nuestra espirituosa bebida en nuestro país”, indicó Luis Velasco Fernández.
Tras señalar que el dictamen fue remitido al Senado de la República, Velasco Fernández destacó que el próximo año se realizarán diversas actividades para conmemorar este día en el que se reconoce la importancia de nuestra bebida nacional por excelencia.
RECONOCEN TRAYECTORIA
La CNIT realizó la entrega del reconocimiento como Gran Tequilero a Francisco Beckmann Vidal por su aportación a este sector.
“El reconocimiento se entrega a un tequilero de gran tradición de familias tequileras de años y en esta ocasión le tocó a Francisco Beckmann Vidal que desde luego fue un pilar primero con la empresa de la familia Cuervo y luego con su empresa Tierra de Agaves, además de que está muy involucrado en el tema del campo”, explicó.
Este reconocimiento que forma parte del programa de “Reconocimientos al Mérito de la Industria Tequilera”, se otorga a aquella persona que cuenta con toda una tradición familiar dentro de la Industria, una persona que ha destacado por sus labores en beneficio de la categoría, un decano, fundador, un personaje que ha trascendido en la Industria y que tiene una gran influencia en la misma.
“Don Francisco es la séptima generación de la dinastía Cuervo-Beckmann de productores de Tequila, un hombre que ha dedicado toda su vida a nuestra emblemática bebida nacional”.
Dio a conocer que Francisco Beckmann entró en el negocio familiar como copropietario de José Cuervo, donde dirigió por más de 20 años la destilería, planta de embotellado y operaciones de agave de dicha empresa.
“Con el paso del tiempo él y sus hijos decidieron fundar su propia compañía de Tequila, Tierra de Agaves, la cual nace con el propósito de producir los mejores Tequilas artesanales en pequeños lotes de producto Premium; Tierra de Agaves es a la fecha un espacio donde combinan las tradiciones familiares con instalaciones de destilación de vanguardia”, afirmó.
GPE