La Fiscalía de la Ciudad de México informó que el ex subsecretario de Turismo, Simón Levy, fue detenido debido a una alerta migratoria por la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, por delitos contra el ambiente, así como daño a la propiedad y amenazas.
La autoridad refirió que la captura se realizó en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional como resultado de una alerta migratoria activada por los viajes que realiza al extranjero.
Aunque la Fiscalía encabezada por Bertha Alcalde no precisó el lugar de la captura, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió en la conferencia matutina que fue en Portugal.
La mandataria indicó que fue por un proceso que tiene en la Ciudad de México.
“Parece que sí en Portugal y es de una ficha que había ahí de una denuncia que puso un particular contra él hace tiempo en la Ciudad de México”, dijo.
¿Qué procesos enfrenta Simón Levy?
En un comunicado, la Fiscalía detalló los procesos que se le siguen en México al ex funcionario.
“En el primer caso, iniciado en diciembre de 2021 por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad, el probable responsable no acudió a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y nuevamente en agosto de 2025, lo que derivó en una orden de aprehensión vigente por el caso. Si bien fue beneficiario de un amparo en 2022, éste quedó sin efectos al no haber comparecido por segunda ocasión a la audiencia de imputación”, detalló la fiscalía.
Sobre este caso, la indagatoria señala que se construirían cuatro departamentos en un piso extra, de los cuales dos serían para Simón Levy, quien debía pagar poco más de 14 millones de pesos.
En el expediente CI-FEDAPUR/A/UI-2 C/D/00346/03-2018, el ex funcionario aceptó ser el responsable de la construcción.
Sobre el según caso en su contra, la Fiscalía local indicó que este inició en noviembre de 2021 por los delitos de amenazas y daño en propiedad ajena doloso, en el cual el imputado acumuló cinco inasistencias a audiencias entre diciembre de ese año y octubre de 2022. Por ello, el 4 de agosto de este último periodo se libró el mandamiento judicial en su contra, el cual permanece vigente.
“Esta acción forma parte de los procedimientos rutinarios que se aplican cuando una persona con orden de aprehensión vigente realiza viajes fuera del país, con el fin de garantizar su comparecencia ante la autoridad judicial”, añadió.
La Fiscalía CDMX informa que Simón “N” fue detenido, en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) October 29, 2025
Las órdenes fueron… pic.twitter.com/sR16SURDb0
Estoy libre, asegura Simón Levy
El empresario Simón Levy difundió un video en sus redes sociales para confirmar que está libre, dijo que había hecho una transmisión en vivo y el reel quedó en su perfil, en el cual hizo referencia a las declaraciones de las autoridades de la mañana de este miércoles, sin aclarar dónde se hallaba.
Además, después de que se diera a conocer la detención, en la cuenta de X de Simón Levy se realizó una publicación en la que se alude que el ex funcionario habría sufrido un intento de asesinato.
"Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy", escribió.
Mexicanos:
— Simón Levy (@SimonLevyMx) October 29, 2025
Estoy perfectamente bien.
Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más.
Estoy bien y bien de salud.
Los quiero, voy a descansar hoy.