La producción de autos de México subió 0.65 por ciento anual en julio, segundo mes completo de actividades desde que el sector empezó a reabrir gradualmente tras haber suspendido operaciones por el coronavirus, logrando producir 294 mil 946 unidades.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la exportación de autos siguió bajando y los envíos al exterior disminuyeron 5.47 por ciento a 256 mil 098 automóviles durante el séptimo mes del año.
En los cuatro meses previos, tanto la producción como las exportaciones de autos sufrieron caídas, con su peor desplome en abril y mayo, cuando las bajas superaron el 90 por ciento. Ante ello, Julio Santaella, presidente del Inegi, aseguró que la cifra representa una “plena recuperación”.
#RAIAVL en julio de 2020 la industria automotriz tuvo una plena recuperación en la producción de vehículos ligeros pues se registraron 294,946 unidades producidas, un ligero incremento (0.7%) vs las 293,035 de julio 2019. pic.twitter.com/ZvTLE76o87
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 6, 2020
A mediados de mayo el gobierno incluyó al sector automotriz, uno de los pilares de la manufactura, en un listado de actividades esenciales para permitir su reapertura bajo estrictas normas sanitarias ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
Consulta el reporte mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros de 21 empresas afiliadas a la @AmiaMexico, con datos a julio de 2020 https://t.co/y4o8y1ldyh #INEGI pic.twitter.com/gt67lcVAxH
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 6, 2020
GGA