Negocios

Precio del petróleo baja por preocupaciones sobre un exceso de oferta

La caída se profundiza por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la menor demanda de energía debido a la desaceleración económica.

Los precios del petróleo caían, presionados por las preocupaciones sobre un exceso de oferta mundial. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se sumaban a las generadas por la desaceleración económica y una menor demanda de energía.

Los futuros del Brent cedían 18 centavos (0.3 por ciento), a 61.11 dólares por barril.

Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaban 17 centavos (0.3 por ciento), a 57.37 dólares.

Las preocupaciones de los operadores petroleros han pasado de la escasez a la sobreoferta, según mostró la estructura de los contratos de futuros del Brent, la referencia mundial.

El diferencial a seis meses del Brent muestra que los contratos de carga más temprana cotizan por debajo de los más tardíos. Esta estructura es conocida como contango.

El contango anima a los operadores a pagar por almacenar petróleo para poder venderlo a precios más altos, cuando se espera que la oferta se haya reducido.

El contango, que surgió el jueves por primera vez desde su breve aparición en mayo, se ha profundizado hasta situarse en torno a los -30 céntimos, un nivel que se vio por última vez a fines de 2023.

Ambos referenciales perdieron más de 2 por ciento la semana pasada, lo que supone su tercer descenso semanal consecutivo, debido en parte a las perspectivas de la Agencia Internacional de la Energía de un creciente exceso de oferta en 2026.

Impacto de la tensión comercial entre EU y China

La semana pasada, la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC) instó a Estados Unidos y China a rebajar las tensiones comerciales. Advirtió de que una disociación de las dos mayores economías del mundo podría reducir la producción económica mundial en 7 por ciento a largo plazo.

Los dos mayores consumidores de petróleo reanudaron recientemente su guerra comercial, imponiendo tasas portuarias adicionales a los buques que transportan mercancías entre ellos, medidas de represalia que podrían perturbar los flujos mundiales de mercancías.

Precio del petróleo en tiempo real

Brent

WTI de EU

​MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.