Negocios
  • México en crisis de bienestar corporativo: Tecmilenio advierte sobre el aumento del estrés laboral y la causa

  • El 75 por ciento de los trabajadores tienen estrés, expertos de la universidad afirman que se debe a un mal liderazgo
Expertos advierten una crisis de bienestar laboral en México. Foto: Especial

El 75 por ciento de los trabajadores en el país sufre estrés, lo que demuestra que, pese a los avances en materia de salud mental impulsados por la Norma Oficial Mexicana 035, existe una “crisis” de bienestar corporativo en México, advirtieron expertos de la Universidad Tecmilenio.

Rosalinda Ballesteros, directora general del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la universidad, explicó que esta situación está estrechamente ligada a una crisis de liderazgo.

“Los colaboradores indican que, cuando salen de su trabajo, están demasiado cansados para hacer cosas que sean de su interés. A la par, vemos el reto del estilo de liderazgo: en general, observamos jornadas muy largas con un liderazgo muy institucional que necesita transformarse”, señaló.

Ballesteros añadió que a ello se suman los retos de convivencia generacional, pues en México crece el número de jóvenes que se incorporan a la fuerza laboral. Según su último estudio, se trata de la generación menos satisfecha con las prácticas y políticas de las empresas en las que trabajan.

La sobrecarga ocupacional es una de las causas principales del estrés crónico; es importante aprender a poner límites laborales y a soltar, para evitar "quemarn
El estrés puede generar distintos problemas de salud si no es tratado a tiempo. SHUTTERSTOCK.


La especialista destacó que, al convivir varias generaciones en un mismo entorno, los líderes deben aprender a entender y atender las necesidades de cada grupo para evitar la fuga de talento.  Recordó que, en el otro extremo, los trabajadores mexicanos suelen laborar durante más años que en otros países.

“Las generaciones más jóvenes son muy cuidadosas respecto al ambiente de trabajo: lo que consideran acoso, las bromas o el sarcasmo. En cambio, los capítulos y la Generación X manifiestan insatisfacción por la falta de oportunidades al llegar a cierta edad. Tenemos que aprovechar el valor que cada generación aporta a nuestro entorno laboral”, agregó.

También subrayó que las empresas deben contar con planes flexibles de beneficios, pues las necesidades varían según la edad, la zona geográfica y otros factores.

Ballesteros concluyó que implementar este tipo de prácticas no siempre representa un costo elevado, ya que pueden comenzar desde acciones sencillas de convivencia laboral.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.