El peso mexicano se apreció con 0.27 por ciento, cerrando la semana con una cotización del 18.38 unidades por dólar, este viernes 17 de octubre de 2025.
Tensiones comerciales EU-China
Los mercados nacionales están atentos a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como de expectativas de que la Reserva Federal (Fed) seguiría reduciendo los tipos de interés el resto del año.
El presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, señaló que que se inclinaba por apoyar un recorte de las tasas en el próximo encuentro del banco central a finales de octubre.
Por su parte, Donald Trump afirmó que una reunión prevista con el mandatario chino Xi Jinping seguirá adelante, añadiendo que las dos partes se llevan bien, mientras su Gobierno busca estabilizar las relaciones con Pekín.
A su vez, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que hablaría con su par chino más tarde el viernes, subrayando el diálogo económico y financiero en curso entre las dos mayores economías del mundo.
Impacto en otros mercados
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó un 1.28 por ciento a 61 mil 743.92 puntos. En las dos jornadas anteriores acumuló un retorno del 2.89 por ciento.
Los títulos del conglomerado Orbia encabezaron el retroceso, con un 6.78 por ciento menos a 18.14 pesos, después de haberse disparado el miércoles más de un 20 por ciento ante versiones sobre una posible desinversión en una de sus unidades de negocio.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR descendió un punto base a un 8.49 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se terminó el día en un 9.13 por ciento.
KL