El cierre de año representa un incremento en la actividad logística y comercial, ante lo cual, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola llamó a reforzar la seguridad y vigilancia en carreteras.
Señaló que la autopista México – Puebla es una de las principales vías de comunicación para el traslado de mercancías, por lo que consideró importante fortalecer medidas para evitar robo a unidades de carga.
“Siempre, las últimas semanas del año son complicadas para todos y el flujo de mercancías incrementa por la época, por la estacionalidad y, claramente, a nivel federal, estatal y local es importante que se fortalezcan las carreteras porque es cuando más mercancías se mueven a nivel nacional”.
En entrevista, el líder de la Canacintra señaló que, si bien el atraco a transportistas muestra una tendencia a la baja, también existe preocupación por los bloqueos en vías férreas y carreteras que se registran en diferentes partes del país por parte de productores agrícolas y transportistas que complican la cadena logística y afectan la productividad de las empresas.
“Estamos preocupados lo que está pasando en México es muy complicado y esperamos que la situación pueda resolverse a la brevedad. No solo el tema de los agricultores, sino de los transportistas porque el costo de esto se va multiplicando en un momento muy complicado para la industria”.
En su momento, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Beatriz Camacho Ruiz alertó con datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) que los atracos en la autopista México – Puebla migraron al sector de transporte de pasajeros, situación que ya fue expuesta a las autoridades.
AAC