Policía

Puebla y Guerrero van por detención de seis capos que operan para el narco

Las autoridades de los dos estados pactaron la ejecución de operativos conjuntos en regiones de La Montaña y la Mixteca.

Autoridades de seguridad pública de los estados de Puebla y Guerrero pactaron la realización de acciones táctico-operativas en conjunto para la detención de seis capos afines a grupos del crimen organizado, que controlan el narcotráfico, robos y secuestros en las regiones de la Mixteca y La Montaña.

Mandos policíacos de ambas entidades se reunieron en Chilpancingo, Guerrero, para dar continuidad al Convenio-Marco de Colaboración Interestatal para fortalecer la Seguridad Pública en los Límites Territoriales, el cual fue firmado en agosto pasado por los gobernadores Evelyn Salgado Pineda y Alejandro Armenta Mier.

El objetivo principal fue preparar "acciones que permitan prevenir la comisión de hechos delictivos en municipios colindantes": Albino Zertuche, Cohetzala, Ixcamilpa de Guerrero, Jolalpan y Tulcingo, en la Mixteca de Puebla; y Xochihuehuetlán, Olinalá, Copalillo, Huitzuco de los Figueroa y Atenango del Río, en las regiones Norte y La Montaña de Guerrero.

"Las secretarías de Seguridad Pública de Puebla y Guerrero acordaron el desarrollo de acciones tácticas-operativas, la instalación de puestos de atención ciudadana, operativos coordinados en zonas de alta movilidad y rutas de transporte", reveló la administración poblana.

Aunque el nombre de los líderes criminales por capturar no fue revelado, sí se difundió que dos de ellos operan en Puebla y cuatro en Guerrero, donde se ha identificado la presencia de al menos cinco grupos delictivos: 'La Familia Michoacana', 'La Bandera', 'Los Tlacos', 'Los Ardillos' y 'Los Rojos'.

"Además, las autoridades pactaron el fortalecimiento de la prevención social del delito, mediante estrategias comunitarias, presencia policial con proximidad y mecanismos permanentes de comunicación entre mandos y centros operativos", agregó el gobierno de Puebla.

Por parte de Guerrero asistió la subsecretaria de Prevención y Operación Policial, Jesús Castro Gutiérrez. En tanto, de Puebla participaron el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, Andrés Galeana Abarca; el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Jorge Méndez Guillén; el director general de la Policía Estatal Preventiva, Raymundo Garduño Hernández; el coordinador general del C5i, Ervin Sibaja Cruz; y el director general de Vinculación, Prevención del Delito, Violencia de Género contra las Mujeres y Relaciones Públicas, Jorge Miguel Rodríguez Ramírez.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.