Negocios

CDMX se consolida como epicentro tecnológico con Mexico Tech Week 2025

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

El cofundador Víctor Noguera explica cómo la tercera edición fortaleció a la capital del país como referente del ecosistema emprendedor

En apenas tres años, Mexico Tech Week (MXTW) se posicionó como el principal punto de encuentro tecnológico de la región. Su crecimiento —de 80 a más de 400 actividades— refleja un ecosistema que ha trascendido el formato de evento para convertirse en un movimiento impulsado por la comunidad. La edición 2025 reunió a 16 mil participantes, entre emprendedores, corporativos, programadores e inversionistas internacionales.

En entrevista, Víctor Noguera, cofundador de Mexico Tech Week, recordó el origen de la iniciativa: “Cuando lanzamos Tech Week queríamos que los inversionistas y el talento vinieran a México, no que los emprendedores tuvieran que ir al extranjero. Hoy vemos ese resultado”.
Mexico Tech Week 202 impulsa la colaboración entre startups, inversionistas y corporativos. Víctor Noguera asegura que posiciona a México como hub de innovación
Víctor Noguera, cofundador de Mexico Tech Week. (Juan Carlos Fernández)

Participación global

La clave del éxito señaló Noguera, fue el modelo descentralizado: “No somos un congreso tradicional; la comunidad organiza más del 99 por ciento de los eventos. Nuestro papel es articular, visibilizar y facilitar que todos se encuentren”.

Durante la tercera edición, MXTW fortaleció a los proyectos locales frente a inversionistas internacionales, con iniciativas como el reconocimiento a las 100 startups de etapa temprana, lo que permitió a los fondos identificar oportunidades de inversión y conectó a emprendedores con actores clave del ecosistema.

Más del 40 por ciento de los asistentes provino de fuera de la Ciudad de México, incluyendo inversionistas como Ben Horowitz, uno de los referentes de Silicon Valley, lo que reforzó la proyección internacional del entorno emprendedor mexicano.

Mexico Tech Week 202 impulsa la colaboración entre startups, inversionistas y corporativos. Víctor Noguera asegura que posiciona a México como hub de innovación
Con más de 400 actividades, el evento se afianzó como la mayor conferencia tecnológica de la región. (Juan Carlos Fernández)

Visibilidad y colaboración regional

El evento no solo conectó ideas, sino que colocó a México como ícono regional. Noguera destacó la colaboración con otras Tech Weeks en Latinoamérica: “somos los primeros en Latinoamérica, pero hemos apoyado a otras conferencias en Colombia, Perú, Chile y más países para que sus comunidades puedan vivir la misma experiencia”. 

Dentro del marco de MXTW 2025, se realizaron actividades estratégicas fomentando conexiones concretas y oportunidades de inversión.

Diversidad y visión a largo plazo

El cofundador señaló que el reto de futuro será mantener la esencia comunitaria y la diversidad: “queremos seguir creciendo, pero sin perder el propósito: que esto sea de todos para todos. Involucraremos distintas comunidades de negocio, tecnología, gobierno y universidades. Esa diversidad es la que impulsa la innovación”.

Para Noguera, la respuesta de la comunidad ha sido la mayor recompensa: “como emprendedor muchas veces te sientes solo. Pero cuando ves a toda una comunidad colaborando para construir algo así, te das cuenta de que México tiene todo para ser un hub global.



RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.