Negocios
  • Leslie Wexner, dueño de Victoria’s Secret que se vio involucrado con Jeffrey Epstein

  • De ser un joven emprendedor con un préstamo de 5 mil dólares a hacerse millonario con marcas icónicas como Victoria’s Secret, a ser marcado por su relación con un pedófilo
Leslie Wexner, dueño de Victoria’s Secret. Foto: Especial

Leslie Wexner, el magnate de Ohio detrás del éxito Victoria’s Secret  y Bath & Body Works, construyó un imperio multimillonario desde un préstamo de 5 mil dólares; pero eso no frenó la salida de secretos que hoy ponen en entredicho su legado.

construyó un imperio multimillonario desde un préstamo de 5 mil dólares; pero eso no frenó la salida de secretos que hoy ponen en entredicho su legado.
Construyó un imperio multimillonario desde un préstamo de 5 mil dólares. Foto: Especial.

Nació el 8 de septiembre de 1937 en Dayton, Ohio, hijo de Bella Cabakoff y Harry Louis Wexner, ambos de origen judío ruso, creció en Columbus con su hermana menor, Susan, desde joven, Leslie mostró ambición y curiosidad; incluso ganó un premio por un ensayo publicado en 1953 titulado “Por qué amo y respeto al judaísmo”.

Inicialmente soñaba con la arquitectura, pero terminó graduándose en 1959 en administración de empresas en la Universidad Estatal de Ohio, durante sus estudios, se unió a la fraternidad Sigma Alpha Mu y sirvió en la Guardia Nacional Aérea y en su paso por la Facultad de Derecho Moritz fue breve; pronto se dio cuenta de que su camino estaba en los negocios, no en los tribunales, entonces abandonó la carrera.

Su primer contacto con el comercio fue en la tienda de ropa de sus padres, “Leslie’s”. Analizó ventas e inventario, y cuando sus padres no quisieron ajustar el stock según su estrategia, Leslie decidió abrir su propia tienda.

Inicialmente soñaba con la arquitectura, pero terminó graduándose en 1959 en administración de empresas en la Universidad Estatal de Ohio
Soñaba con la arquitectura, pero terminó graduándose en 1959 en administración de empresas en la Universidad Estatal de Ohio. Foto: Especial

Con 5 mil dólares prestados por parte de su tía mas un préstamo bancario equivalente, fundó “The Limited” en 1963, inaugurando su primera tienda en Upper Arlington, Ohio, según su fórmula fue sencilla pero efectiva, pues apostó por ropa de calidad a precios moderados que se vendía rápido.

Para 1969, Wexner hizo pública la empresa como Limited Brands (LTD) en la Bolsa de Nueva York, y a lo largo de los años 70 y 80 expandió su imperio mediante adquisiciones estratégicas, incluyendo Mast Industries y Lane Bryant, un poco despues para 1992, Victoria’s Secret, su joya de la corona, valía aproximadamente mil millones de dólares

El ascenso multimillonario y el imperio de la moda


Con L Brands, Wexner revolucionó la industria del retail y la lencería, pues adquirió conglomerados como Victoria’s Secret, que esta atrajo el interés de Wexner debido a la mercancía única y de alta calidad y la decoración de la época victoriana de la tienda, además introdujo desfiles de supermodelos, marketing disruptivo y posicionamiento de lujo accesible.

Para 2012, CNN Money lo reconoció como el CEO con más años en el cargo de una empresa Fortune 500 y Harvard Business Review lo colocó entre los 100 mejores CEO del mundo en 2015 y 2016.

Su vida personal reflejaba su éxito empresarial: se casó en 1993 con Abigail S. Koppel, tienen cuatro hijos y viven en una finca georgiana de 30 habitaciones, valorada en 47 millones y con 136 acres en New Albany, Ohio.

La sombra de Jeffrey Epstein

Justo cuando Wexner estaba en la cima de su riqueza y fama, apareció Jeffrey Epstein en su vida, en 1987. y se convirtió en su gerente financiero de acuerdo con Bloomberg, Wexner fue su cliente principal.

En 1991, Wexner le otorgó poderes notariales a Epstein y lo nombró fideicomisario de la Fundación Wexner, dándole acceso casi total a sus finanzas y negocios, sin embargo, a mediados de los 90, ejecutivos de L Brands advirtieron que Epstein abusaba de su posición, haciéndose pasar por reclutador de modelos para Victoria’s Secret.

Personas como Maria Farmer denunciaron agresiones que ocurrieron dentro de propiedades de Wexner, y un año después otra actriz presentó informes policiales similares en Los Ángeles.

Justo cuando Wexner estaba en la cima de su riqueza y fama, apareció Jeffrey Epstein en su vida, en 1987 y se convirtió en su gerente financiero.
Justo cuando Wexner estaba en la cima de su riqueza y fama, apareció Jeffrey Epstein en su vida. Foto: Especial

A pesar de la alarma, Wexner mantuvo su relación con Epstein hasta 2007, cuando cortó formalmente los lazos tras los cargos de abuso sexual que enfrentó Epstein en Florida, en 2019, Wexner afirmó públicamente que Epstein había “apropiado indebidamente grandes sumas de dinero” de él y su familia, contratando a abogados de alto perfil para protegerse.

El escándalo afectó la reputación de L Brands y la percepción pública de Wexner, los accionistas demandaron a la empresa en el 2021 alegando que Wexner creó un entorno de misoginia, intimidación y acoso, y que había permitido abusos de poder dentro de su compañía.

A pesar de la controversia, Wexner continuó destacándose por su filantropía, la finca de New Albany albergó durante 20 años el Gran Premio Anual New Albany Classic Invitational, un evento ecuestre benéfico, y participó activamente en la Fundación Wexner, enfocada en educación y cultura.

También fue incluido como miembro honorario de la clase Sphinx de la Universidad Estatal de Ohio en 2010 y formó parte de la delegación honoraria del presidente George W. Bush en 2008 para el 60º aniversario del Estado de Israel.

FC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.