Negocios

¿Quién heredará el imperio de Giorgio Armani? Éste es el legado del diseñador de moda de lujo

Tras crear la fundación, Armani también redactó los nuevos estatutos de la empresa, que entrarían en vigor tras su fallecimiento.

Milán amaneció con la noticia que nadie en la industria de la moda quería escuchar: Giorgio Armani, el hombre que convirtió la elegancia en un uniforme universal, falleció a los 91 años y su muerte marca el final de una era en la moda prêt-à-porter, pero abre una pregunta inevitable: ¿qué pasará con el imperio que lleva su nombre?

Armani no era solo diseñador, era también empresario férreo. Forbes calculó su fortuna en 12 mil 100 millones de dólares, prácticamente todos ligados a su control casi absoluto del grupo Armani y el 99.9 por ciento de la casa estaba en sus manos, y el 0.1 por ciento restante en la Fundación Giorgio Armani, creada en 2016.

Armani, también conocido como el “sastre sexy”, no tuvo hijos, sus herederos naturales son su círculo familiar más cercano y algunos colaboradores que se volvieron familia, entre ellos destacan sus sobrinas Roberta y Silvana, que trabajan en el grupo; su sobrino Andrea Camerana, que aunque dejó la empresa, sigue en la junta directiva; y su inseparable mano derecha, Pantaleo “Leo” Dell’Orco, responsable de las líneas masculinas.

En entrevistas, Armani ya había develado los planes que tenía para su legado, pues había dicho que Roberta y Dell’Orco serían piezas clave para el futuro; aunque su testamento aún no es oficial, en declaraciones pasadas ya había dicho que los herederos podrían vender sus participaciones únicamente a laFundación Giorgio Armani , asegurando así que la empresa siga en manos de su propio círculo y no caiga en manos de capitales externos.

El diseñador Giorgio Armani durante la Semana de la Moda de París en 2024
El diseñador Giorgio Armani durante la Semana de la Moda de París en 2024 | AFP

¿El futuro de Armani en bolsa?

Tras crear la fundación, Armani también redactó los nuevos estatutos de la empresa, que entrarían en vigor tras su fallecimiento; según Reuters, el documento establece un manejo prudente en adquisiciones, la obligación de mantener el ADN de la marca y, en un giro llamativo, la posibilidad de salir a bolsa, aunque no de inmediato: solo podría ocurrir después de cinco años y con mayoría de votos de la junta.

Esto es clave porque durante décadas Armani rechazó propuestas de compra de gigantes de la moda y de firmas de inversión, explicaba que para él, vender la casa era traicionar el espíritu de independencia que lo definía.

Salvaguardar la gobernanza de los activos del Grupo Armani y garantizar que estos activos se mantengan estables en el tiempo, en respeto y en coherencia con algunos principios que son particularmente importantes para mí", dijo para medios en 2017.

Armani no solo cambió la forma de vestir sino también dejó un modelo empresarial tan personal que ahora parece un traje a la medida para sus herederos, la fundación, su familia y sus colaboradores más cercanos tendrán la misión de mantener vivo ese estilo sobrio, elegante y eterno que lo convirtió en ícono.

Giorgio Armani muere a los 91 años | Especial
Giorgio Armani muere a los 91 años | Especial

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.