Negocios

Recibirá Jalisco primera edición del Iternationale Tourismus-Börse de las Américas

Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, detalló que la elección se dio gracias a las ventajas competitivas del estado

Jalisco anunció la llegada de Mese Berlín, el corporativo más grande del mundo en ferias internacionales, que instalará en la capital tapatía su sede para todas las Américas

Con ello en noviembre del 2026 se celebrará la primera edición continental del Iternationale Tourismus-Börse Américas, la feria de turismo más grande del mundo fuera de Europa, la sede está confirmada en la Expo Guadalajara y permanecerá en la ciudad al menos durante los próximos cinco años.

La secretaria de Turismo en Jalisco, Michelle Fridman, detalló que la elección se dio gracias a las ventajas competitivas del estado: su identidad cultural reconocida globalmente, la infraestructura hotelera y aeroportuaria, la oferta gastronómica, la diversidad turística y el trabajo coordinado entre el gobierno y la iniciativa privada.

"Es la primera edición americana de esta importante feria y será la única feria turística internacional de nuestro país, pero también viene mesa Berlín, con un sinfín de posibilidades de hacer otro tipo de eventos en materia de farmacéutica, de agricultura, de muchas otras industrias, en las cuales Jalisco es líder. Esto va a suponer muchísimos más eventos que ITB Américas para nuestro Estado viene Mese Berlín, a instalarse aquí a Guadalajara como la oficina central de operación", detalló mandamás del turismo jalisciense. 

Con esta dupla —la instalación de Mese Berlin Américas y la llegada de ITB Américas— el estado se prepara para un 2026 sin precedentes. Las autoridades anticipan un crecimiento exponencial en turismo, inversión y organización de eventos internacionales, consolidando a Guadalajara como la capital continental de la industria de reuniones.

Celebran crecimiento en número de visitantes

De enero a octubre, Jalisco ha tenido un crecimiento del 2 por ciento en la llegada de visitantes, incluyendo Puerto Vallarta, Guadalajara, pueblos mágicos y Costa Alegre, Fridman considera este comportamiento como  un "performance muy positivo".

"No ha decrecido, sino que está creciendo todavía: arriba de lo que fue el año pasado que fue un año extraordinariamente bueno, estamos esperando otra vez rebasar los 34 millones de visitantes y la derrama económica muy importante. Hemos tenido un año de muchas buenas noticias, 27 nuevos vuelos, cuarenta nuevos hoteles que se van a estar construyendo, grandes eventos y seguimos haciendo promoción", presumió.

El promedio estatal de ocupación registra un alza de 0.6 puntos porcentuales respecto al año anterior, lo cual es notable al considerar el aumento en el inventario de habitaciones mencionó la secretaria de turismo.

"En el caso de puerto Vallarta, estamos en un incremento muy importante del mercado canadiense en lo que va del año. Ya tenemos un crecimiento del 8 por ciento y apenas empieza la temporada alta. Entonces estamos viendo la ocupación hotelera un 6 por ciento en promedio a nivel estatal con respecto al año pasado. Estamos también en números positivos, pues ya que tenemos más habitaciones que el año pasado vamos bien estamos positivos y confiados", aseguró. 

Esperan 2026 intenso, pero igual de exitoso

Fridman recordó que se han inaugurado 27 nuevos vuelos, fortaleciendo la conexión de Jalisco con mercados clave y destacó la construcción de más de 40 nuevos hoteles entre el presente año y 2027.

"Más de 40 nuevos hoteles, se van a estar construyendo entre este año y el 2027 y la importancia va a ser no solamente que nos dé abasto con más de 90 mil habitaciones para el mundial, sino que con los siguientes eventos y la estrategias que vamos a llevar a cabo, se pueden llenar esos cuartos durante el resto del año", celebró.

La entidad se prepara para un 2026 muy intenso, al ser sede con cuatro partidos a celebrarse en el Mundial de Fútbol, además de albergar la edición continental de la feria de turismo más grande del mundo, ITB Américas, con sede en Guadalajara.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.