Política

Gobierno de Jalisco a favor en regulación de plataformas para bienestar de los pasajeros

Tanto la secretaria de Turismo en Jalisco, Michelle Fridman, como el gobernador Pablo Lemus, preocupados ante negativa federal de transporte de plataforma en aeropuertos

La secretaria de turismo en Jalisco, Michelle Fridman, reconoció que Uber aún no cuenta con permisos federales para operar oficialmente en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, aunque sí recalcó que el gobierno estatal está a favor de su regulación para ofrecer más opciones a los pasajeros.

"Nosotros estamos atentos a los resultados, pero no sin dejar claro que el caso de Guadalajara, el caso de Puerto Vallarta y Jalisco en general, sí estamos a favor de que se regule y se permita el uso de plataformas, siempre en un marco de equidad y de buenas prácticas", señaló Fridman.

​La funcionaria coincidió con la postura del gobernador, quien ha respaldado la presencia de estas plataformas, al considerar que los aeropuertos más importantes del mundo permiten el uso de plataformas de transporte.

"La realidad es que necesitamos de los permisos de la Federación para que esto ocurra (los permisos), pero yo secundo al gobernador. Los aeropuertos más importantes del mundo, permiten el uso de plataformas. Se ha platicado con los taxistas y están de acuerdo con qué haya mercado para todos y la realidad es que estamos a pocos meses de tener un evento mundial. Creo que es fundamental que podamos generar el diálogo para que trabajen las plataformas porque el mercado demanda y el mercado necesita este tipo de transporte", dijo

Fridman agregó que el tema se encuentra en una controversia legal, interpuesto por la empresa, mientras que la autoridad federal de transporte es la encargada de otorgar las autorizaciones correspondientes.

La Secretaría de Turismo reiteró su disposición para promover un diálogo entre autoridades, taxistas y plataformas, con el fin de ofrecer más opciones de transporte a los pasajeros, especialmente ante el crecimiento del turismo y los eventos internacionales que recibirá Jalisco en los próximos meses.

Que SCT se quite 'la modorra'

Por su parte, el gobernador del Estado,

Pablo Lemus, Navarro

hizo un nuevo llamado a

que la dependencia se quite "la modorra"

y retomen el tema, que desde 2013, que inició la operación de estos vehículos, no se ha resuelto, puesto que para el mandatario la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCTha sido omisa en regular el uso de plataformas de transporte en los aeropuertos.

"Para poder ser países de primer mundo y ciudades de primer mundo, nos debemos de comportar como tal. Y en Jalisco estamos listos. Si la Secretaría Federal no le quiere entrar a la regulación, le hago un nuevo llamado a que se le quite la modorra y que pueda ya regular", invitó Lemus.

El mandatario lamentó que la falta de regulación ha generado largas colas y costos elevados para los pasajeros, una situación que preocupa, especialmente ante el Mundial.

"Me preocupa, no mucho, sino muchísimo, de cara al mundial, que no haya una regulación federal del uso de plataformas en aeropuertos. Démosle a la gente las facilidades para que tomen la unidad de transporte, de plataforma, público, o taxi, en igualdad de circunstancias, porque los taxistas tienen derecho también a competir en igualdad de circunstancias, y que el usuario elija la que sea mejor", externó Lemus Navarro.

Por último, el gobernador aclaró que la suspensión recientemente obtenida por Uber, no es para su operación, sino para impedir que sean sancionados o detenidos por dar el servicio, instrucción que la policía vial de Jalisco está respetando.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.