Comunidad

Jalisco permitirá Uber en aeropuerto de Guadalajara

El gobernador reiteró el llamado a la SICT para regular los vehículos de plataforma en terminales aéreas.

El Gobierno de Jalisco permitirá la operación con libertad a los vehículos de plataforma en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, luego de que la empresa Uber ganara una suspensión que evita los operativos en su contra por parte de la Guardia Nacional.


El gobernador Pablo Lemus Navarro dio a conocer la postura de su administración: “Con la suspensión que se la ha dado a Uber lo dejó muy claro, el Gobierno del Estado de Jalisco, la Policía Estatal de Caminos, la Policía Vial no va a multar y no va a levantar ningún vehículo de plataforma en el aeropuerto, si lo hacen es el Gobierno Federal y ellos serán los responsables”.

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió a la empresa una suspensión definitiva para que pueda operar en todas las terminales aéreas del país; sin embargo, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que Uber no tiene permiso para subir pasaje en los aeropuertos. Ante este comunicado de la dependencia federal, Lemus Navarro hizo un llamado a respetar la resolución.

“Será problema de la Guardia, la Guardia Nacional yo tuve una reunión el martes cuando fuimos notificados de la suspensión otorgada para Uber, en la reunión estaba la Guardia Nacional y la Guardia Nacional dijo que va a respetar la suspensión otorgada a Uber, por lo tanto Uber puede trabajar libremente en el Aeropuerto”, reiteró el mandatario estatal.

Declaró que si la SICT quiere seguir condenando a México a vivir en el pasado, en Jalisco se apuesta a la comodidad y seguridad de los usuarios: “No podemos seguirnos comportando como una ‘república bananera’, ¿cómo que no se puede tomar automóviles de plataforma en nuestros aeropuertos?, comportémonos como un país de primer mundo y por eso vamos a permitir el uso de plataformas en todas partes”.

Por eso, Lemus Navarro insistió a la SICT a regular el uso de plataformas digitales en todos los aeropuertos del país, para que puedan operar de manera ordenada.

SICT reitera que Uber y otras apps no pueden dar servicio en aeropuertos

El pasado miércoles 29, en un comunicado compartido desde las redes sociales de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, se informó a los usuarios que las empresas de aplicación de transporte privado no cuentan con la debida autorización para realizar sus actividades.

"Los servicios que se brindan a través de la empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación", se lee en la nota informativa.

El servicio de transporte de pasajeros en los aeropuertos se rige por autorizaciones específicas. Según la SICT, los usuarios pueden continuar utilizando los servicios que sí están debidamente autorizados para operar en los aeropuertos. 

Estos incluyen los servicios autorizados de:

  • Taxis que operan dentro de las instalaciones
  • Los servicios turísticos 
  • Los autobuses autorizados que se dirigen a puntos específicos


SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.