Negocios

Infraestructura de telecom, obstruida por alcaldes: Ifetel

La opción es estandarizar los trámites, de lo cual ya hay avances en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) llamó a los gobiernos municipales a desarrollar una regulación adecuada para permitir el despliegue de infraestructura

En el contexto de la inauguración del evento de la televisión de paga Convergencia Show, Gabriel Contreras, presidente del Ifetel, afirmó que “los municipios lo único que imponen es una regulación absurda que solo está deteniendo el progreso del país, por lo que se necesita una acorde que nos lleve al futuro”.

Por su parte, el subsecretario de Comunicaciones, Édgar Olvera, explicó que los municipios no pueden cobrar por el despliegue de infraestructura, pues es absurdo que pidan un pago por los espacios entre postes o por la obstrucción del paisaje, por lo que la opción es estandarizar los trámites, de lo cual ya hay avances en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Por la Ley de Coordinación Fiscal los municipios no pueden cobrar por la infraestructura de telecomunicaciones y energía, pero eso se está convirtiendo en un problema”, dijo Olvera.

Dijo que se deben estandarizar los trámites y reconfigurar el sistema de cobro para que se les permita uno regulado y moderado; con ese propósito ya están hablando con la Conferencia Nacional de Gobernadores para encontrar la metodología adecuada, en conjunto con la Secretaría de Hacienda.

Por su parte, el representante de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México, José Zuno, hizo un llamado a las autoridades para que efectivamente desarrollen un método que les facilite el despliegue de infraestructura en los municipios.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, Gabriel Székely, coincidió al comentar que al abordar los temas de radiodifusión y tecnología pareciera que se habla de una cosa, pero no es así, por lo que más vale trabajar en unirlas.

“El mundo está en un proceso donde las empresas están haciendo alianzas, fusiones y adquisiciones, lo que hace necesario que los reguladores emitan un modelo de regulación novedoso que les permita entrar en un mundo digital con más opciones para los usuarios y menos fronteras para los operadores”, dijo Szekely.

En otro tema, el subsecretario Olvera hizo un llamado a los operadores para que defiendan la reforma en telecomunicaciones, pues eliminarla o modificarla implicaría un retroceso para el sector.

Lo anterior ante la posibilidad de que la nueva administración que llegue a la Presidencia de la República pueda modificar los avances que se tienen al momento.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.