Negocios

Estiman más de 5 mil mdp en pérdidas por lluvias intensas

Esta cifra incluye la reconstrucción de viviendas por unidad, vialidad y agricultura.

Las intensas lluvias que azotaron el centro y oriente del país, entre el 9 y el 12 de octubre, dejaron una factura económica superior a los 5 mil millones de pesos, al tiempo que provocaron severos daños en infraestructura, viviendas y actividad productiva en cinco estados clave: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

De acuerdo con información proporcionada a Milenio por Concanaco Servytur basada en datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las precipitaciones fueron provocadas por las tormentas tropicales 'Raymond', 'Priscilla' y 'Jerry', generando inundaciones severas, deslaves y desbordamientos de ríos como el Cazones, Papaloapan y Jalpan.

Aunque "no hay una cifra oficial consolidada al 13 de Octubre; se estima en varios miles de millones de pesos (5 mil millones de pesos, incluyendo reconstrucción por unidad, vialidad y agricultura)", 

En total, las autoridades reportaron 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y más de 100 mil viviendas afectadas, además de 139 municipios con daños significativos.

Además, precisaron que más de 42 mil personas permanecieron sin electricidad durante los primeros días del fenómeno climático.

Ante esta emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio del censo de daños, el 13 de octubre, con el propósito de entregar apoyos directos para la reconstrucción de viviendas e infraestructura y señaló que “no dejará a nadie desamparado”.

La infraestructura carretera de los estados también sufrió daños considerables en 982 kilómetros, principalmente en:

  • Veracruz
  • Puebla
  • Hidalgo
  • San Luis Potosí
  • Querétaro

El organismo empresarial puntualizó que el 12 de octubre, 647 kilómetros se liberaron y resolvió 103 de las 108 interrupciones viales totales.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron más de 10 mil elementos bajo el Plan DN-III, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó haber restablecido 98.7 por ciento del servicio eléctrico en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.