Negocios

Fondos de inversión pueden dar mayor acceso a financiamiento en empresas: Banxico

A pesar de los notables avances en México, el Mercado de Valores es poco profundo en relación con el tamaño de la economía.

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, comentó que en México los fondos de inversión pueden jugar un papel fundamental para fomentar la inclusión financiera e incentivar la diversificación de sus portafolios ofreciendo un mayor y más ágil acceso al financiamiento a las empresas, independientemente de su tamaño.

“No obstante, esta vía para el impulso de la inclusión financiera, requiere del desarrollo del mercado de capitales”, puntualizó durante su participación en en el Foro de Fondos 2025.
“La experiencia en los mercados cambiario y de valores gubernamentales en México muestra que con los elementos y el tiempo adecuados, es posible desarrollar mercados financieros en nuestro país”, agregó.

Victoria Rodríguez detalló que lo anterior es resultado de una serie de esfuerzos orientados a la consecución de un sólido andamiaje institucional a través de cambios profundos, tales como el establecimiento de un régimen de objetivos de inflación, la adopción de un régimen de libre flotación cambiaria y una adecuada regulación financiera.

“En particular, el desarrollo del Mercado de Valores gubernamentales es notable, beneficiándose de acciones como los calendarios de colocaciones gubernamentales, el programa de formadores de mercado, así como operaciones indicadas y de permuta de valores”, comentó
“En consecuencia, y gracias también a la ausencia de barreras a inversionistas, los títulos de deuda mexicanos forman actualmente parte de distintos índices de referencia globales, favoreciendo así la integración de los mercados locales con los internacionales”, señaló.

Por su parte, destacó que lo anterior es clave para que la curva de rendimientos de la deuda pública crezca y se convierta en una referencia confiable para la determinación de precios de instrumentos privados y por tanto, el financiamiento del mercado, así como para la generación de una base de inversionistas amplia y diversa.

Mercado poco profundo

No obstante Rodríguez Ceja señaló que a pesar de los notables avances en México, el mercado de valores es poco profundo en relación con el tamaño de la economía, lo que impide la creación de oportunidades para que empresas de menor tamaño accedan a fuentes de financiamiento que les ayuden a expandirse de manera ordenada.

“En este contexto, se emitieron reformas a la ley de fondos de inversión y a la ley del Mercado de Valores, que buscan facilitar el proceso de emisión de valores y proporcionar a los inversionistas una herramienta de inversión estructurada y flexible a través de fondos especializados”, destacó.

Categoría de emisoras simplificadas para empresas 


Además, Rodríguez detalló que en particular, se creó la categoría de emisoras simplificadas, la cual considera empresas, que de otra manera era muy difícil que pudiesen inscribir valores y acciones en las bolsas mexicanas.

Por su parte, explicó que con esta categoría tienen una mayor posibilidad de ello bajo un esquema simplificado.

Asimismo, detalló que estas reformas permitirán la incorporación de los fondos de inversión de cobertura como nuevo tipo de modalidad.

“En adición a lo anterior, el Banco de México también participa activamente con otras autoridades en diversas iniciativas que buscan contribuir a un desarrollo más amplio de los mercados financieros en nuestro país”, finalizó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.