Nvidia planea invertir 1 mil millones de dólares (mdd) en la operadora de telecomunicaciones Nokia, en un movimiento que convertirá al gigante estadunidense de los chips en uno de los mayores accionistas del grupo finlandés y representa un fuerte respaldo a su estrategia de expansión hacia la inteligencia artificial (IA).
En un comunicado emitido el martes, Nokia informó que la inversión estratégica de Nvidia permitirá a ambas compañías colaborar para incorporar IA en las redes de telecomunicaciones y desarrollar infraestructura de centros de datos.
Nvidia adquirirá una participación de 2.9 por ciento en la empresa a cambio de su inversión, mientras que Nokia emitirá directamente 166 millones de nuevas acciones a favor de la tecnológica estadunidense.
Las acciones de Nokia se dispararon 21 por ciento hasta alcanzar su nivel más alto en una década tras el anuncio del martes por la tarde, lo que añadió 7 mil 800 mdd a su capitalización bursátil y reforzó el sorprendente regreso de una compañía que alguna vez dominó los primeros años de la industria de los teléfonos móviles.
La inversión de Nvidia parece confirmar la estrategia de Nokia de diversificarse más allá de la infraestructura de redes, en busca de un crecimiento más rápido impulsado por los servicios de nube y la IA.
El acuerdo permitirá a Nokia —que busca liderar el desarrollo de la próxima generación de tecnología inalámbrica ultrarrápida— utilizar la tecnología de Nvidia para modernizar sus redes 5G y 6G.
La IA puede incorporarse en las redes inalámbricas para hacerlas más rápidas, eficientes y permitir que los operadores monitorear mejor el tráfico, gestionen el consumo energético y asignen espectro con mayor precisión. El mercado de esta tecnología, conocida como “AI-RAN”, podría alcanzar los 200 mil mdd para 2030, según Nvidia, citando datos de la firma de análisis Omdia.
El acuerdo supone un impulso para el grupo finlandés, que alcanzó fama mundial en la década de 2000 gracias a su popular gama de teléfonos móviles. Sin embargo, Nokia fue superada por Apple y Samsung, que llevaron al mercado hacia la era del smartphone con sus respectivas líneas de iPhone y Galaxy, obteniendo enormes beneficios.
La respuesta tardía de Nokia —una alianza con Microsoft para producir la línea de teléfonos Lumia— terminó por abandonarse tras no lograr atraer al consumidor. Desde entonces, la compañía centró sus esfuerzos en el negocio de infraestructura de redes de telecomunicaciones, compitiendo con proveedores chinos como Huawei y ZTE.
él dice"Nvidia adquirirá una participación,
De 2.9 por ciento de Nokia a cambio de su inversión"
Durante una conferencia en Washington el martes, Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, afirmó que la asociación con Nokia ayudará a fortalecer los intereses de EU al garantizar que la tecnología inalámbrica funcione sobre hardware estadunidense.
Huang destacó que, aunque gran parte de la tecnología de telecomunicaciones —“el torrente vital” de la industria y la seguridad nacional— fue diseñada en EU, la mayoría de los sistemas inalámbricos actuales operan con hardware extranjero. “Eso tiene que terminar”, subrayó el directivo.
Nokia utilizará una nueva computadora de Nvidia, basada en sus más recientes unidades de procesamiento gráfico Blackwell, para actualizar sus redes inalámbricas.
Para Nvidia, esta alianza es la más reciente de una serie de acuerdos estratégicos. La valoración del diseñador de chips, epicentro del auge mundial de la IA, superó los 4 billones de dólares a principios de este año.
En septiembre, Nvidia anunció planes para invertir un récord de 100 mil mdd en OpenAI a lo largo del tiempo, como parte de un esfuerzo conjunto para construir los centros de datos que impulsan la IA.
La empresa también realizó una inversión de 5 mil mdd en Intel, luego de que el gobierno estadunidense adquiriera una participación de 10 por ciento en su competidor, un movimiento ampliamente interpretado como un respaldo a los esfuerzos de la administración Trump por reforzar la fabricación nacional de chips.
Además, Nvidia ha invertido recientemente en algunos de sus propios clientes, incluyendo casi 660 mdd en la británica Nscale, y participó en la última ronda de financiamiento de Crusoe, que valoró a la compañía de infraestructura de IA e n más de 10 mil mdd.
KRC