Negocios

El mezcal tamaulipeco se fortalece: destinan fondo millonario para los productores

Con nuevas inversiones, productores locales buscan posicionar el mezcal de Tamaulipas entre los mejores del país y aprovechar su denominación de origen.

Con el propósito de impulsar la producción del mezcal tamaulipeco e incrementar su presencia en el mercado nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos en beneficio de los productores de destilados en Tamaulipas.

Buscan posicionar el mezcal Tamaulipeco a nivel internacional

Durante un encuentro con las y los productores la noche de este miércoles, junto a la secretaría de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador refrendó todo su apoyo para acompañar las gestiones necesarias y los trámites ante instancias federales para aprovechar las oportunidades del mercado, a fin de que el mezcal tamaulipeco consolide su presencia a nivel nacional e internacional y siga siendo un orgullo de nuestra tierra.

¿Qué municipios de Tamaulipas producen más mezcal?

A la fecha, Tamaulipas es una de las nueve entidades con denominación de origen para el mezcal, reconocimiento que abarca a 11 municipios del estado, siendo San Carlos, San Nicolás, Jiménez y Tula los que concentran la mayor producción del destilado. En la reunión, los productores plantearon, entre otras propuestas, la creación del Consejo Regulador del Mezcal, la elaboración de un manual para la reutilización de residuos y el fortalecimiento de la Ruta del Mezcal, como un atractivo turístico más del estado.

¿Qué tipo de apoyo reciben los mezcaleros de Tamaulipas?

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú, indicó que, tal como lo ha instruido el gobernador, la dependencia a su cargo ha acompañado a las y los productores de mezcal y el 70% de ellos ya reciben algún apoyo del gobierno estatal, lo que ha permitido incrementar su producción, aumentar el envasado para el mercado nacional e impulsar nuevas marcas bajo el sello “Hecho en Tamaulipas”.

¿Quiénes participaron en la reunión?

En la reunión participaron productores de marcas de mezcal como: La Gonzaleña, El Tinieblo, Miquihuanensys, Marcela Mezcal de Altura, Mezcal Incondicional, Mezcal Tambora, Mezcal Pecado Artesanal, El Realito, Destilería Sierra de San Carlos, Destilado Mezcal El Gavilán, D’Marcel y Mezcal Tres Elenas. También estuvieron presentes: Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; Carlos Ramírez González, subsecretario de Egresos, en representación de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Mariana Álvarez Quero, subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa; Guadalupe Arlem González Olazarán, directora general de Fondo Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.

La importancia del impulso al desarrollo del mezcal tamaulipeco

Impulsar y contar con un fondo destinado al desarrollo del mezcal tamaulipeco representa una oportunidad clave para fortalecer la economía local, preservar tradiciones y posicionar a Tamaulipas en el mapa nacional e internacional de las bebidas artesanales. Este tipo de apoyo permite a los productores mejorar sus procesos, acceder a certificaciones, modernizar su infraestructura y ampliar su capacidad de distribución.

Además, fomenta el turismo rural y cultural, genera empleos directos e indirectos y contribuye a mantener vivas las técnicas ancestrales que dan identidad a las comunidades mezcaleras del estado. En pocas palabras, invertir en el mezcal tamaulipeco es apostar por el crecimiento económico sostenible y el orgullo regional.

AA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.