Negocios

Coparmex urge mesa de trabajo ante afectaciones económicas por bloqueos

La confederación puntualizó que las interrupciones ya generan retrasos, pérdidas económicas así como riesgos para empresas y transportistas.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió a que las autoridades instalen una mesa nacional de diálogo con los sectores afectados, ante los bloqueos carreteros realizados por la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y diversas organizaciones campesinas.

A través de un comunicado, la confederación señaló que esta mesa debe generar compromisos claros, con plazos verificables, inversión suficiente, operación coordinada para quienes trabajan en la producción agrícola, el transporte y la logística.

“Las soluciones deben construirse con diálogo, eficacia y resultados verificables, evitando que el país siga perdiendo competitividad por causas que pueden resolverse con determinación y coordinación”, expresó.
México no puede permitirse rutas estratégicas paralizadas, cadenas logísticas vulnerables y afectaciones a los productores del campo cuya actividad es la base de la soberanía alimentaria”, indicó.

Ante esta situación, la Coparmex hizo un llamado a las autoridades para entablar una comunicación efectiva que permita restablecer, de inmediato, la libre circulación en carreteras, “sin criminalizar a quienes alzan la voz por condiciones dignas de seguridad”.

“Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana, junto con nuestros 71 Centros Empresariales, subrayamos la urgencia de atender una problemática que se ha vuelto insostenible para la actividad productiva”, expresó.

En cuanto a las afectaciones, la confederación afirmó que de acuerdo a un sondeo realizado en sus diferentes Centros Empresariales, 33 de 55 ciudades y regiones participantes “reportan afectaciones directas en carreteras, aduanas fronterizas, nodos logísticos y rutas estratégicas”.

La Coparmex puntualizó que las interrupciones ya generan retrasos, pérdidas económicas y riesgos para empresas y transportistas que dependen del flujo continuo de mercancías.

“Empresarios de Coparmex, también han visto disminuidos sus ingresos y comprometida la viabilidad de sus empresas ante la ausencia de apoyos reales que permitan mantener operaciones, preservar empleos y contribuir al desarrollo económico regional”, sostuvo.

Además, las entidades con mayor afectación son: Jalisco, Guerrero, Chihuahua, Ciudad Juárez, Michoacán, Zacatecas, Veracruz, Durango, Puebla, Sonora, Baja California, Guanajuato, Cuauhtémoc, Tamaulipas, Hidalgo del Parral y regiones de San Luis Potosí y Guasave.

En este sentido, la confederación también respaldó las demandas planteadas por transportistas y productores agrícolas, quienes enfrentan diariamente “robos, extorsiones, cobro de piso y agresiones que ponen en riesgo su integridad y su patrimonio”.

A su vez, resaltó que la inseguridad en carreteras no solo afecta al transporte de carga; sino que compromete la operación de cadenas productivas, incrementa costos logísticos, deteriora la competitividad regional y coloca a México en desventaja frente a sus socios comerciales.

De igual forma, la Coparmex reiteró su llamado al gobierno federal para ofrecer soluciones efectivas a la crisis que enfrentan productores agrícolas en distintos estados, particularmente por el precio pagado por la tonelada de maíz, el cual no cubre los costos necesarios para sostener la operación de los agronegocios.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.