Negocios

¿Cómo impulsar la economía local? Concanaco y gobernadores proponen Un Viernes Muy Mexicano

El programa busca que el consumo se realice en negocios familiares garantizando el empleo y la derrama económica

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre Stefano, informó que se reunirá con diferentes gobernadores para promover “Un Viernes Muy Mexicano”, iniciativa del gobierno y la organización empresarial que busca fortalecer la economía local.

En entrevista con Josué Becerra para MILENIO Televisión, el presidente de la Confederación explicó que se reunirá con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, para anunciar el programa a realizarse el último viernes de cada mes.

Además, dijo que también se reunirá con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; la de Quintana Roo, Mara Lezama; la de Aguascalientes, Teresa Jiménez, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para sumar a más estados y empresarios a este programa.

Octavio de la Torre explicó que el objetivo va más allá de un simple descuento, “se trata de una fiesta de orgullo nacional que busca apoyar a las empresas familiares y a la economía del hogar”.

El dirigente invitó a toda la comunidad de comercios, servicios, turismo, fabricantes y productores a sumarse a esta iniciativa. La convocatoria busca que los negocios generen sus propias promociones y se coordinen con cámaras de comercio locales para ofrecer ofertas.

Agregó que el programa es una oportunidad para que el consumo se quede en la comunidad, garantizando que el empleo y la derrama económica beneficien a los propios mexicanos.

“Estamos convocando a que se lleve a cabo este consumo en las comunidades de manera responsable, en los negocios familiares, que son el 99.2 por ciento de las unidades económicas que están en este país”, expuso.

Sobre la derrama económica que se espera para estás fechas, el presidente de la Confederación indicó que para las fechas patrias se espera superar la meta de 37 mil 500 millones de pesos, 7.1 por ciento más que el año pasado.

“El gasto se va a estar generando principalmente en los comercios, mercados, supermercados, con la compra de banderas, la contratación de servicios de mariachis, también en el turismo y el hospedaje, porque también es una fecha en la que cual se viaja a algún estado a disfrutar de alguna actividad turística”, concluyó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.