Negocios

Peso mexicano recupera terreno, atento a noticias comerciales China-EU

El viernes, Donald Trump amagó con elevar los aranceles al gigante asiático.

El peso mexicano se apreció con 0.57 por ciento, cerrando la jornada en 18.47 unidades por dólar, este lunes 13 de octubre de 2025, luego dos jornadas de pérdidas.

Escalada comercial entre China y EU

Los mercados nacionales están apuntalados por un mejor ambiente para los activos de riesgo ante menores preocupaciones de una escalada comercial entre China y Estados Unidos.

Después de que Donald Trump amenazara el viernes con elevar los aranceles al gigante asiático, el presidente estadunidense suavizó su tono el fin de semana y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el mandatario seguía preparado para reunirse con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

"La apreciación del peso se debe a un mayor apetito por riesgo, pues se redujo la probabilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 100 por ciento a partir del 1 de noviembre a las importaciones desde China", señaló Banco Base.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.79 por ciento a 61mil 045.09 puntos, en un mercado también con la mirada puesta en la publicación esta semana de los primeros reportes de la temporada de resultados del tercer trimestre.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaron las alzas con un 5.25 por ciento más a 823.72 pesos, ante un fortalecimiento de los precios de los metales.

Los papeles de Gentera, especializada en servicios crediticios, fueron los segundos con mejor desempeño al avanzar un 5.14 por ciento a 45.37 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR descendió tres puntos básicos a un 8.57 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR bajó dos a un 9.22 por ciento.

¿Cómo cerró el petróleo? Así cotiza por barril

Finalmente, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 59.65 dólares por barril, con una ganancia de 1.27 por ciento. 

Esto luego de que en la sesión del viernes el petróleo cayó 4.24 por ciento, su mayor retroceso diario desde el 24 de junio. 

La postura comercial menos agresiva de Estados Unidos contra China permitió el rebote de los precios del petróleo.

KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.