China confirmó este miércoles (hora local) que He Lifeng, principal responsable de las negociaciones comerciales del gigante asiático, se reunirá los próximos sábado y domingo en Suiza con el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, para tratar la relación comercial entre ambos países.
Según confirmó la cartera de Exteriores en un comunicado, He, hombre de máxima confianza del presidente chino, Xi Jinping, visitará Suiza del 9 al 12 de mayo, donde se reunirá con Bessent en un intento por rebajar la tensión entre ambas potencias debido a la actual guerra comercial.
Aranceles y tráfico de fentanilo, los temas de la reunión
El propio Bessent anunció este martes que los próximos sábado y domingo hablará en Suiza con la delegación china encabezada por He, con quien ya mantuvo una videollamada el 25 de febrero para tratar la relación comercial entre ambos países, los aranceles impuestos por Donald Trump y la lucha contra el tráfico de fentanilo, prioridad de la Casa Blanca.
"Nos veremos el sábado y el domingo. Hemos acordado hablar. El sábado y el domingo decidiremos de qué hablaremos. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar", indicó Bessent en una entrevista en la cadena Fox News.
El mismo martes, el presidente estadunidense, Donald Trump, había señalado que habría negociaciones con China "en el momento adecuado".
Secretario anuncia reunión:
Thanks to @POTUS, the world has been coming to the US, and China has been the missing piece—we will meet on Saturday and Sunday to discuss our shared interests.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) May 6, 2025
The current tariffs and trade barriers are unsustainable, but we don’t want to decouple.
What we want is fair trade. pic.twitter.com/MYc4XvqME8
China no cierra posibilidad de negociaciones con EU
Desde el gobierno estadunidense se había dicho en las últimas semanas que ya había habido contactos al respecto e incluso Trump sostuvo que había hablado con Xi Jinping, algo que Pekín ha negado y que Washington no aclaró.
Por su parte, el gobierno chino reiteró ayer que mantiene abierta la posibilidad de retomar negociaciones comerciales con Estados Unidos, si bien no aclaró en qué punto se encuentran los contactos.
Las relaciones entre Pekín y Washington se han deteriorado en las últimas semanas, tras el anuncio de Trump de nuevos aranceles a productos farmacéuticos y películas extranjeras, en un nuevo episodio de la escalada comercial entre ambas potencias.
Desde que Trump reactivó la guerra comercial a principios de abril, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 145 por ciento a productos chinos, a lo que China ha respondido con gravámenes de hasta el 125 por ciento sobre importaciones procedentes de Estados Unidos.

ksh