El peso mexicano cotizó en 18.83 por dólar, con una apreciación del 0.97 por ciento o 18.4 centavos frente al precio del martes, en su cuarta jornada consecutiva de ganancias. En las últimas cuatro sesiones, la moneda acumula un rendimiento del 2.59 por ciento.
En bancos, la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.33 pesos, como es el caso de Bancomer. En tanto, Citibanamex lo hizo en 19.10 pesos, mientras que Banorte lo ofreció en 19.05 pesos.
La moneda avanzó el miércoles hasta su mejor nivel desde mediados de octubre después de que la Reserva Federal decidió mantener sin cambios las tasas de interés en Estados Unidos, lo que también impulsó al mercado accionario local a anotar su mayor ganancia desde noviembre.
El banco central estadunidense dijo además que no ve alzas de tasas este año y sólo un incremento en 2020, lo cual beneficia a activos de mercados emergentes, como México, que seguirían siendo atractivos para inversionistas.
Ante este avance significativo del peso, Banco Base resaltó que desde mediados de octubre del año anterior, la divisa mexicana no había alcanzado niveles por debajo de 18.80 unidades por dólar, justo antes de realizarse la consulta nacional en torno a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
En el mercado cambiario, las monedas de países productores de materias primas registraron las mayores ganancias frente a la divisa de Estados Unidos, pues a raíz del retroceso del dólar, los precios del petróleo alcanzaron nuevos máximos en el año.
lvm