Negocios

Anfitriones de alojamiento temporal presentan la Puerta de la Hospitalidad en la CdMx

NEGOCIOS

En el Zócalo de la CdMx, pidieron una regulación justa para el alojamiento temporal, destacando su aporte a la economía local

A un año de la regulación que restringe al alojamiento temporal con un límite anual del 50% de las noches, la comunidad de anfitriones de la Ciudad de México realizó la actividad “Puerta de la Hospitalidad” en el Zócalo capitalino.

Los asistentes buscan visibilizar la contribución económica y social de los alojamientos temporales y entregar a las autoridades una serie de propuestas para una regulación justa e incluyente para el sector.

El encuentro reunió a decenas de anfitriones provenientes de las 16 alcaldías de la ciudad, quienes reafirmaron su disposición al diálogo y su compromiso por contribuir al desarrollo económico y turístico de la capital. 

“Estamos listos para trabajar de la mano con las autoridades, pero pedimos que se nos escuche y se tomen en cuenta las contribuciones que hacemos a la ciudad”, afirmaron.
Anfitriones de alojamiento pidieron una regulación justa para el alojamiento temporal, destacando su aporte a la economía local.
Los anfitriones entregaron a representantes del gobierno de la CdMx un documento con las propuestas de la comunidad. (Cortesía)

Derrama millonaria por alojamientos temporales

Durante la actividad, los anfitriones compartieron diversos indicadores sobre el impacto de los alojamientos temporales en la economía local. 

Entre los datos presentados destacaron que los alojamientos temporales representan únicamente el 0.57% del parque habitacional de la CDMX y generan un aporte significativo a la economía de la ciudad: más de 22 mil millones de pesos de derrama económica anual y 65 mil empleos generados por esta actividad.

Los organizadores explicaron que la “Puerta de la Hospitalidad” simboliza la apertura de la ciudad al turismo, al intercambio cultural y al fortalecimiento de la economía barrial. 

“Abrir las puertas de nuestros hogares a visitantes es una forma legítima y positiva de trabajar e impulsar el desarrollo de la Ciudad de México, generando beneficios para miles de capitalinos”, señalaron.
Anfitriones de alojamiento pidieron una regulación justa para el alojamiento temporal, destacando su aporte a la economía local.
Los participantes solicitan eliminar el límite del 50% de noches a los alojamientos temporales que aprobó la administración capitalina pasada. (Cortesía)

Regulación justa en beneficio de la capital

Los anfitriones comentaron que su objetivo era participar en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, programado, pero que fue cancelado de último momento. Aún así, los anfitriones mantuvieron su participación y solicitaron ser recibidos por la oficina de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. 

En respuesta, el Director General Jurídico y de Enlace Legislativo del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Salazar, recibió a los anfitriones, quienes le entregaron una solicitud formal de audiencia con la Jefa de Gobierno y un documento con las propuestas de la comunidad sobre cómo debería ser una regulación justa y que potencie los beneficios para la ciudad. 

Entre sus peticiones, los anfitriones solicitan eliminar el límite del 50% de noches a los alojamientos temporales que aprobó la administración capitalina pasada.

Con este acercamiento con las autoridades, los anfitriones buscan mantener abierto el diálogo y construir una regulación equilibrada, basada en evidencia, que promueva un turismo responsable y genere desarrollo económico local y arraigo comunitario en beneficio de toda la ciudad.






RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.