Los toros de Victoriano del Río protagonizaron la cuarta carrera de Sanfermines, de siete en total, que fue la más rápida hasta ahora: 2 minutos 19 segundos; ante cientos de corredores y en la que nadie resultó herido.
El último toro entraba a la plaza de toros de Pamplona marcando los 2.19 minutos, en un encierro limpio y veloz y sin ningún herido por asta de toro de acuerdo con el primer parte ofrecido por la Cruz Roja a pie de calle.
Los astados de Victoriano no defraudaron y mostraron su velocidad y nobleza en la famosa calle de la Estafeta. Salieron de los corrales unidos, creándose un pequeño hueco en la manada tras enfilar por la calle Mercaderes, donde un cabestro se quedó ligeramente atrás junto a un bravo.
Ese espacio fue aprovechado por los corredores, que pudieron disfrutarlo para hacer carreras largas.
El momento más peligroso del encierro fue cuando una vez que la manada sobrepasó ese tramo del recorrido una persona se quedó en el centro del carril agazapada tras caer al suelo.
De acuerdo con el parte de la Cruz Roja, hubo cuatro traslados de heridos. Tres por contusiones y uno por un pisotón en la cabeza. Ninguno de ellos de gravedad, por lo que consideró como un encierro limpio.
¿Cuánto cuesta ir al encierro de los Sanfermines?

Pamplona, como en otros años, podría ingresar unos 100 millones de euros por los siete días de San Fermín cuyo presupuesto a cargo del erario es de casi 2 millones de euros, lo que la sitúa entre las cuatro celebraciones populares más lucrativas de España.
Junto a la feria de Abril de Sevilla, las Fallas de Valencia, los Sanfermines sostienen (con sus siete días y sus siete encierros) la potente hostelería local de la ciudad navarra.
Y para aquellos que se estén preguntando cuánto cuesta alquilar un balcón para poder ver tranquilamente el encierro, los precios van de los 800 a los 1200 euros. Es decir, de los 18 mil a los 26 mil 500 pesos.
SNGZ