El presidente del partido de ultraderecha español Vox, Santiago Abascal, negó que su intención sea deportar a ocho millones de migrantes, incluidos sus hijos, pero si afirmó que deportarán a todos los que “hayan venido a delinquir”, siempre que logre un gobierno de coalición con la derecha, es decir, con el Partido Popular (PP) tras las próximas elecciones generales.
Abascal, que tiene a Donald Trump como ejemplo a seguir, escribió su rectificación en la red social X en respuesta a las “mentiras” que, según el líder de Vox, se publicaron sobre la política migratoria del partido tras una las declaraciones de su vocera de Asuntos de Interior, Samuel Vázquez, y la diputada Rocío de Meer.
De Meer se refirió a ocho millones de personas, (“más de siete millones, porque tenemos que tener en cuenta a la segunda generación”), que han llegado en un muy corto periodo de tiempo y de diferentes orígenes.
La diputada de Vox, que también negó lo que expresó ayer, afirmó también este martes: “Si de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país, más o menos 7, más de 7 millones porque tenemos que tener en cuenta la segunda generación, 8 millones de personas son personas que han venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo y, por lo tanto, es extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres, pues lo que estamos viendo son las consecuencias que estamos viendo”.
Ante el terremoto político provocado por su diputada, Abascal salió a aclarar que Vox pretende expulsar a “todos los que hayan venido a delinquir” o “vivir del esfuerzo de los demás”, pretendan imponer una religión “extraña”, “maltraten o menosprecien a las mujeres” y todos los menores mirantes no acompañados, porque “tienen que estar con sus padres”.
Están nerviosos. Ya están mintiendo y manipulando otra vez.
— Santiago Abascal ???????? (@Santi_ABASCAL) July 8, 2025
VOX no ha dicho el número de los que deben ser deportados. Simplemente porque no lo sabemos.
Son todos los que hayan venido a delinquir.
Todos los que pretendan imponer una religión extraña.
Todos los que maltraten o…
“No sabemos cuántos son. Cuando lleguemos al Gobierno lo sabremos. Y se irán todos”, subrayó el líder de la ultraderecha, convencido de que los primeros en celebrarlo, junto a los españoles, serán los migrantes legales que cumplen las normas y respetan al país que les acoge.
Vox ya gobierna en algunos ayuntamientos de España en coalición con el conservador PP. Apenas el fin de semana en su congreso nacional, el líder de la derecha, Alberto Núñez Feijóo afirmó que no pondrá condiciones a Vox para gobernar juntos tras las elecciones generales, que oficialmente serían en 2027, aunque debido a los problemas en la actual legislatura del socialista Pedro Sánchez nadie descarta aquí un adelanto electoral.
No obstante, la portavoz del PP en el Congreso, aclaró hoy que aunque no descarta un gobierno en España con Vox, prometió que “no habrá ningún ministro” en el hipotético Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo que, evidentemente, primero debería ganar las elecciones.
Muñoz rechazó las deportaciones masivas que plantea Vox. La diputada citó dos preceptos: el artículo 4 de la Convención Europea de Derechos Humanos, y el artículo 19 de la Carta de Derechos Humanos de la Unión Europea que, según explicó, impiden las deportaciones masivas.
Mensaje de tranquilidad del Gobierno
España fue durante décadas una tierra de partida, de esfuerzo fuera de nuestras fronteras.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 8, 2025
Hoy es tierra de acogida, y quienes llegan contribuyen con su esfuerzo a construir una mejor España.
No olvidemos de dónde venimos para entender quiénes somos.
En tanto que la vocera del Gobierno de España, Pilar Alegría, afirmó que lo que plantea Vox “no va a suceder” y que “este mensaje de Vox no es que nos detalle lo que son, un partido racista, lo más peligroso es que el PP está dispuesto a normalizar y a blanquear este delirio xenófobo con tal de gobernar”.
Previamente, en un mensaje en X, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez definió España como una “tierra de acogida”: “España fue durante décadas una tierra de partida, de esfuerzo fuera de nuestras fronteras. Hoy es tierra de acogida, y quienes llegan contribuyen con su esfuerzo a construir una mejor España. No olvidemos de dónde venimos para entender quiénes somos”, escribió.
Según los últimos datos del INE, España tiene una población de 49 millones de habitantes, de los que 6.9 millones son extranjeros. De la población total, 9.4 millones nacidos fuera de España; aunque muchos de estos últimos son españoles.
SNGZ