La reconstrucción de las viviendas destrozadas en Gaza durará al menos hasta 2040, pero podría prolongarse por décadas, según un informe de la ONU publicado el jueves.
La guerra que libra Israel en la Franja de Gaza contra Hamás, a raíz de los atentados del movimiento palestino en suelo israelí del 7 de octubre, ha hecho retroceder 17 años el índice de desarrollo humano, que mide indicadores como los ingresos per cápita, esperanza de vida y educación.
"El nivel de destrucción en Gaza es tal que la ayuda necesaria sería de una magnitud no vista desde 1948 para reconstruir las infraestructuras públicas, incluidas escuelas, hospitales y otras instalaciones sanitarias y de agua, saneamiento e higiene, y reanudar los servicios sociales básicos", según el informe.
Casi siete meses de bombardeos israelíes han causado daños por valor de miles de millones de dólares, dejando muchos de los altos edificios de hormigón de la abarrotada franja reducidos a escombros, lo que un funcionario de la ONU calificó de un "paisaje lunar" de destrucción.
La tasa de pobreza en el Estado de Palestina sigue en aumento, llegando al 58,4 %, lo que ha sumido a casi 1,74 millones de personas más en la pobreza a medida que la guerra en #Gaza entra en su séptimo mes.
— ONU Desarrollo (@pnud) May 2, 2024
Más hallazgos en nuestro informe con @UNESCWA: https://t.co/89dZGGmkvy pic.twitter.com/4SaY83shNB
Los datos palestinos indican que unas 80 mil viviendas han quedado destruidas, además de que han muerto decenas de miles de palestinos.
Sin embargo, la evaluación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que Gaza necesitaría "aproximadamente 80 años para restaurar todas las viviendas totalmente destruidas" en un escenario en el que se asume que el ritmo de reconstrucción sigue la tendencia de varios conflictos anteriores en Gaza.
Así luce la Franja de Gaza:
People have been through more than anyone could imagine over the last 6 months.
— UNRWA (@UNRWA) May 2, 2024
They are very scared of what tomorrow brings. They are very scared if more military action will happen. Scared if they'll be displaced again.
Scared of the nights.
There is no safety in #Gaza pic.twitter.com/Q2vSdjDbzU
Otro informe basado en imágenes por satélite analizadas por las Naciones Unidas mostraba que 85.8 por ciento de las escuelas de Gaza habían sufrido algún tipo de daño desde el 7 de octubre. Más del 70 por ciento de las escuelas requerirán una reconstrucción importante o total, añadió la declaración de la ONU.
La evaluación del PNUD hace una serie de proyecciones sobre el impacto socioeconómico de la guerra basándose en la duración del conflicto actual, en las que proyecta décadas de sufrimiento.
Debris and waste continue to pile up in war torn #Gaza, posing both short & long term health threats to people.
— UNRWA (@UNRWA) May 2, 2024
Our @UNRWA colleagues work tirelessly to collect waste and keep neighbourhoods clean, to minimize spread of disease - but face endless challenges & restrictions. pic.twitter.com/GCMbxsHgpq
"Los niveles sin precedentes de pérdidas humanas, destrucción de capital y el fuerte aumento de la pobreza en un periodo de tiempo tan corto precipitarán una grave crisis de desarrollo que pone en peligro el futuro de las generaciones venideras", dijo Achim Steiner, Administrador del PNUD, en un comunicado.
En un escenario en el que la guerra dure nueve meses, la pobreza aumentará del 38.8 por ciento de la población de Gaza a finales de 2023 al 60.7 por ciento, arrastrando a una gran parte de la clase media por debajo del umbral de la pobreza, según el informe.
SNGZ