Internacional

Decenas de detenidos en UCLA tras irrumpir la policía en el campamento pro-palestino

Durante la operación, captada en vivo por las cámaras de televisión, se observó a seis manifestantes detenidos.

Cientos de policías irrumpieron a primera hora del jueves en una céntrica plaza de la Universidad de California en Los Ángeles para desmantelar un campamento de protesta propalestino atacado la noche anterior por partidarios de Israel.

La represión policial en la UCLA marcó el último punto álgido de las crecientes tensiones en los campus universitarios de Estados Unidos, donde las protestas por la conducta de Israel en la guerra de Gaza han provocado enfrentamientos entre estudiantes y con las fuerzas del orden.

Imágenes de televisión en directo mostraron a unos seis manifestantes detenidos, arrodillados en el suelo, con las manos atadas a la espalda con bridas. Durante el enfrentamiento se escucharon decenas de fuertes explosiones de granadas aturdidoras disparadas por la policía.

Los manifestantes, algunos con escudos y paraguas improvisados, intentaron bloquear el avance de los agentes, mientras gritaban "que retrocedan" y hacían parpadear luces brillantes a los ojos de los policías. Otros, en el lado opuesto del campamento, se rindieron rápidamente y se les vio alejarse con las manos sobre la cabeza escoltados por la policía. 

Policías interrumpen campamento propalestino:

Hacia el atardecer del miércoles, agentes con equipo táctico empezaron a entrar en el campus de la UCLA y a tomar posiciones junto a un complejo de tiendas de campaña ocupadas por multitud de manifestantes, según mostraron imágenes en directo desde el lugar de los hechos.


La cadena de televisión local KABC-TV estimó que entre 300 y 500 manifestantes se encontraban en el interior del campamento, mientras que unos 2 mil más se habían reunido fuera de las barricadas en señal de apoyo.

La policía permaneció en la periferia durante horas, hasta que finalmente comenzó a entrar por la fuerza en el campamento hacia las 3:15 de la madrugada hora local, derribando barricadas y deteniendo a los ocupantes que se negaban a abandonarlo. La redada fue dirigida por agentes de la Patrulla de Carreteras de California con escudos y porras.


La policía usaba bombas paralizantes para dispersar a los protestantes

Antes de entrar, la policía instó a los manifestantes mediante repetidos avisos por megafonía a desalojar la zona de protesta, que ocupaba una plaza del tamaño de un campo de fútbol entre el emblemático auditorio de dos torres Royce Hall y la biblioteca principal de estudiantes universitarios.

DLGE

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.