El Vaticano autorizó el regreso de la misa tradicional en latín, también conocida como Misa Tridentina o "misa prohibida", después de una restricción impuesta por el Papa Francisco en 2021.
La ceremonia será presidida por el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, quien es conocido por su postura crítica hacia algunas decisiones del Papa Francisco.

¿Cuándo será la misa prohibida?
De acuerdo con el sitio web oficial del evento, "La misa prohibida", aprobada por el Papa León XIV, se llevará a cabo el 25 de octubre en la Basílica de San Pedro, durante la peregrinación "Ad Petri Sedem".
"Los sacerdotes que deseen celebrar en las siguientes dos iglesias durante su estancia en Roma deben reservar su "turno" con antelación", se lee en la pagina de internet.
Respecto al evento, este fue descrito como un momento en el que se reúnen en Roma fieles, sacerdotes y religiosos de todo el mundo, que tienen la intención de participar en la nueva evangelización al ritmo de la forma extraordinaria del rito romano.
¿Por qué había sido restringida la misa tradicional?
La misa, que se celebrará en latín y con el sacerdote "ad orientem" (mirando hacia el altar), había sido restringida bajo el pontificado de Francisco.
En 2021, el Papa argentino había negado su práctica para preservar la unidad de la Iglesia en torno a las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II, exigiendo un permiso especial para su celebración.

Además, el Papa Francisco, en su esfuerzo por consolidar las reformas del Concilio Vaticano II, había señalado que la misa tradicional representaba una división dentro de la Iglesia.
Al parecer el uso exclusivo del latín y las formas litúrgicas previas a 1970 podían dificultar la integración de todos los fieles a las nuevas normas eclesiales. Como resultado, la misa tridentina fue severamente restringida y sólo se permitió bajo circunstancias excepcionales.
El retorno de esta misa en octubre marca un cambio significativo en la política vaticana, con la presencia del cardenal Burke como figura clave.
Este acto de tolerancia hacia la liturgia tradicional ha sido ampliamente celebrado por los seguidores de la Misa en latín, quienes consideran que se trata de un vínculo con siglos de tradición litúrgica.
APC