La ciudad que se ha vuelto el epicentro de la cacería de migrantes de la administración del presidente Donald Trump se ha levantado contra el republicano, en medio de las tensiones ante un posible despliegue de tropas en la localidad, uno de los santuarios para migrantes más grande en los Estados Unidos.
Miles de personas se dieron cita en Grant Park, en el centro de Chicago, para participar en la protesta pacífica No Kings (No a los Reyes), que se replicó en unos dos mil 500 puntos en toda la Unión Americana con un mensaje unísono: “No a los tronos, no a las coronas.”
El movimiento, asegura que Trump está utilizando al gobierno para sus intereses.
“Si no protestamos ahora ya no habrá más democracia. Estamos a nada de perder nuestra democracia por siempre. Esto ha llegado demasiado lejos. Todo mundo debería estar en las calles hoy, todos. La forma en que están tratando a los migrantes en este país es horrible. Estamos hartos de lo que sucede, y ahora salimos a defender nuestra democracia”, dijo a Milenio Elizabeth, una manifestante originaria de Arizona.
La manifestación es la segunda del año, la primera de llevó a cabo en junio pasado, con unos 500 puntos de protesta menos que ahora, en medio de la militarización de Washington, DC, bajo el pretexto de que la capital se encontraba al colapso por temas de inseguridad y criminalidad.
Ahora, en pleno octubre y ante la amenaza de un despliegue mayor en ciudades lideradas por demócratas como Chicago, Portland Oregón y Memphis, Tennessee; la gente ha vuelto a salir a las calles para señalar que el republicano solo está redoblando sus esfuerzos para imponer su voluntad a lo largo del país.
“La gente debe de saber que si no sale ahora después será demasiado tarde. Si tienes miedo de salir, deberías tener más miedo de quedarte en casa. Porque ya no tendremos nada más por lo cual luchar”, Paula, originaria de Carolina del Norte.
Además de miles de rostros, banderas de Estados Unidos y de otros países, las pancartas colorearon al centro de Chicago con cientos de frases contra el presidente de los Estados Unidos. De las más diplomáticas a las más agresivas.
“Sé un patriota, rechaza el terror de Trump”, “ICE fuera de Illinois. ICE fuera de todos lados”, “nuestro país es el reino de los nachos”, “Solo tú puedes prevenir a los mentirosos fascistas”.
Tanya Murrie, quien portaba esta última pancarta, contó a MILENIO por qué ha decidido alzar la voz en contra del ejecutivo en jefe de su país.
“Le digo chinga tu pelo a Trump porque es ignorante, está lleno de odio, está degradando a los latinos en la comunidad, quienes han sido de mucha ayuda. Hacen los trabajos que los estadunidenses no quieren hacer. Solo traen paz, los estadunidenses somos quienes estamos causando los crímenes en los Estados Unidos, no los hispanos, y eso me molesta aún más sobre él. Todo mundo viene de una familia de migrantes.”
Fuerzas especiales sobrevuelan la mega marcha
Activistas, grupos religiosos y población en general participaron durante este sábado a la mega marcha No Kings Day activistas en pro de los derechos de migrantes en Estados Unidos.
Los protestantes de Chicago exigen el retiro de las tropas de la Guardia Nacional y el freno a las redadas masivas contra los migrantes, Cristóbal Cabazos director de la asociación civil Casa DuPage menciono que este movimiento representa fuerza y dignidad.
Durante la manifestación las autoridades policiacas sobrevuelan Chicago y se mantienen en vigilancia permanente con el objetivo de que se lleve de forma pacífica este movimiento.
rdr