El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) dio un paso importante al pedir que se emitan órdenes de arresto contra altos cargos de Israel y de Hamás por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
Esto provocó reacciones encontradas alrededor del mundo, pues algunos mandatarios celebraron la medida mientras otros la tacharon de inaceptable.
El conflicto entre hebreos y palestinos comenzó en 1948 cuando se fundó el Estado judío en territorio palestino, pero la última escalada de violencia ocurrió el 7 de octubre del 2023 y desde entonces han muerto 35 mil 647 personas en Gaza, según el conteo de Hamás.
¿Qué ocurrirá ahora?
El lunes, el fiscal Karim Khan solicitó órdenes de detención contra los dirigentes israelíes y contra tres líderes de Hamás por sospechas de crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad en la Franja de Gaza.
Khan imputó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al ministro israelí e Defensa, Yoav Gallant, delitos como "matar deliberadamente de hambre a civiles", "homicidio intencionado" y "exterminio y/o asesinato".

Los cargos imputados a los líderes de Hamás (el líder del movimiento en Gaza, Yaha Sinwar; el líder político del grupo, Ismael Haniyeh y el estratega militar, Mohammed Deif) incluyen "exterminio", "violación y otros actos de violencia sexual" y "toma de rehenes como crimen de guerra" en Israel y Gaza.
A partir de ahora, un equipo de tres jueces deberán decidir si las pruebas presentadas son válidas para emitir las órdenes de detención.
No hay ningún plazo para que este equipo tome una decisión pero, en general, el proceso suele durar por lo menos un mes, aunque podría llevar más tiempo, pues se trata de un caso altamente sensible.
Statement of #ICC Prosecutor @KarimKhanQC: Applications for arrest warrants in the situation in the State of #Palestine ⤵️https://t.co/WqDZecXFZq
— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) May 20, 2024
Iva Vukusic, profesora auxiliar de Historia Internacional en la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, señaló que las acusaciones formuladas se basan en "motivos razonables", algo, según ella, "bastante flojo".
"Espero absolutamente que el fiscal supere este escollo. Ellos no son tontos", dijo a la AFP. "Seguro que han preparado su caso a prueba de balas porque si no sería una vergüenza para la fiscalía", agregó.
¿Serán arrestados?
El tribunal no tiene ninguna policía propia que garantice la aplicación de sus órdenes de arresto, y depende de que los Estados miembros de la CPI las acaten.
El fiscal solicita las órdenes de aprehensión:
#ICC Prosecutor @KarimKhanQC announces applications for arrest warrants in relation to Benjamin Netanyahu and Yoav Gallant in the context of the situation in the State of #Palestine ⤵️https://t.co/WqDZecXFZq pic.twitter.com/bxqLWc5M6u
— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) May 20, 2024
Los 124 Estados miembros de la CPI están técnicamente obligados a cumplir con las órdenes de arresto si las personas afectadas viajan a sus territorios.
Esto podría complicarle los viajes a Netanyau y a Gallant, aunque el principal aliado de Israel, Estados Unidos, no es miembro de la CPI, por lo que no estaría obligado a arrestarlos.
El paradero de Sinwar y de Deif se desconoce pero es poco probable que viajen al extranjero. Haniyeh está en el exilio y vive entre Turquía y Qatar, dos países que tampoco forman parte de la CPI.
In the hours following our expose, new material is still coming to light concerning Gazan freelance journalist Hassan Eslaiah whom both AP & CNN used on Oct. 7.
— HonestReporting (@HonestReporting) November 8, 2023
Here he is pictured with Hamas leader and mastermind of the Oct. 7 massacre, Yahya Sinwar. https://t.co/S9pXeIGaFq pic.twitter.com/RmEZU5RsM8
Con todo, los Estados no siempre acatan las órdenes de arresto emitidas por la CPI.
El ex dirigente sudanés Omar al Bashir ha logrado viajar a varios países miembros de la CPI, como Sudáfrica y Jordania, a pesar de que existe una orden de detención contra él.
El presidente ruso, Vladimir Putin, también es objeto de un mandato de arresto de la CPI y aún así ha viajado al extranjero, por ejemplo a Kirguistán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, aunque se trata de países que no forman parte de la CPI.

Sin embargo, Putin eludió una reunión de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) en Sudáfrica, que podría haber aplicado la orden.
Según Vukusic, si Netanyahu o Gallant fueran a alguno de los países de la Unión Europea, la situación sería delicada "porque están obligados a arrestarlos".
¿Hay algún precedente?
Varios dirigentes políticos y militares han sido juzgados por crímenes de guerra y por crímenes contra la Humanidad.
Netanyahu tacha la medida de "una vergüenza":
The outrageous decision by the ICC prosecutor, Karim Khan, to seek arrest warrants against the democratically elected leaders of Israel is a moral outrage of historic proportions.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) May 20, 2024
It will cast an everlasting mark of shame on the international court. pic.twitter.com/NJKYv06fyE
La CPI condenó en 2012 a Charles Taylor, ex jefe de guerra liberiano, convertido en presidente, por crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad.
El ex presidente serbio Slobodan Milosevic murió en su celda, en La Haya, en 2006, mientras era juzgado por genocidio por el tribunal creado para la ex-Yugoslavia.
El ex dirigente serbio de Bosnia Radovan Karadzic fue capturado en 2008 y declarado culpable de genocidio por ese mismo tribunal. Su jefe militar, Ratko Mladic, fue detenido en 2011 y condenado a cadena perpetua.

"El proceso judicial es largo y cosas que hoy no son posibles sí que podrían serlo en un futuro", subrayó Vukusic.
¿Qué otras opciones hay?
La CPI no puede juzgar a los sospechosos en ausencia pero puede hacer avanzar el caso.
Esto fue así en el caso del ugandés Joseph Kony, fundador de la brutal rebelión ugandesa del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, por sus siglas en inglés), huido de la justicia desde hace casi 20 años.
En marzo, la CPI, creada en 2002 para juzgar las peores atrocidades cometidas en el mundo, anunció que en octubre celebraría una audiencia clave en ausencia del acusado, si este no hubiera aparecido antes, por primera vez en la historia del tribunal.
SNGZ